Categorías: Internacional

Grynspan sobre Cuba: “La pregunta es cuánto revertirá Trump lo que ha hecho Obama por decreto ejecutivo”

La secretaria General Iberoamericana alerta que la posibilidad de reversión de la normalización de las relaciones con Cuba está totalmente abierta. Rebeca Grynspan, secretaría General Iberoamericana, cree que “veremos pocos cambios inmediatos en Cuba tras el fallecimiento de Fidel Castro”. Y es que cree que ya  ha habido un “acomodo a una Cuba sin Fidel” y porta tanto no espera “cambios muy drásticos y dramáticos con el acontecimiento de su muerte”.
 
Cuando le preguntan si la muerte de Fidel Castro puede alterar el peso en el eje Caracas-Cuba en la región, Grynspan recuerda  Fidel ya no está presente en el ALBA (la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos) desde hace 8 años. Y recalca que es “una región que se ha normalizado no me parece que vaya a cambiar mucho la relación de fuerzas ni la dinámica dentro de la región”, subrayando que el apoyo al proceso de paz en Colombia ha sido llevado por el nuevo gobierno en Cuba. “Ha habido normalización y no espero grandes cambios ni en la región ni en Cuba tras el acontecimiento de su muerte”, insistió.
 
También le preguntan a la secretaria general iberoamericana sobre qué puede pasar con las relaciones EEUU-Cuba con Donald Trump y reconoce Greenspan “con la llegada Donald Trump todos esperan una reacción inversa a las reacciones que ha tomado Barack Obama” y dice que la cuestión  es “cuan fuerte será, ya que muchas cosas han pasado durante este periodo de normalización de las relaciones entre EEUU y Cuba que “son difíciles de revertir y no deseable que suceda”.
 
La dirigente iberoamericana cree que una marcha atrás en la normalización “sería lamentable” e insiste en que la pregunta ahora es “¿cuánto revertirá Donald Trump lo que ha hecho Obama por decreto ejecutivo”, recordando que no ha sido pasada ninguna ley en el Congreso estadounidense ni sobre el embargo ni sobre  Ley Helms-Burton, por lo que “a posibilidad de reversión de la normalización de las relaciones está totalmente abierta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Grynspan sobre Cuba: “La pregunta es cuánto revertirá Trump lo que ha hecho Obama por decreto ejecutivo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

60 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace