Monte dei Paschi se desploma un 7% tras el visto bueno a su ampliación de capital

Banca Europea

Monte dei Paschi se desploma un 7% tras el visto bueno a su ampliación de capital

Monte dei Paschi di Siena
Los accionistas de Monte dei Paschi aprobaron ayer en una junta extraordinaria una ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros. Las acciones de Monte dei Paschi di Siena se desplomaban hoy un 7% hasta marcar apenas 21 céntimos de euro después de que ayer los accionistas del banco más antiguo del mundo –data del siglo XV- aprobasen ayer en una junta extraordinaria una ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros. La junta, que aprobó asimismo el nombramiento de Alessandro Falciai como nuevo presidente, dio respaldo a esta operación con un 96% de los votos. Entre los accionistas favorables se ha encontrado el Tesoro italiano, que cuenta con una participación del 4% en Monte dei Paschi. La intención del banco es realizar la operación antes del cierre del año, aunque los planes dependerán en gran medida de los resultados del referéndum constitucional del próximo 4 de diciembre en Italia, que podría suponer un nuevo shock para los mercados. La entidad, que fue la peor parada de los test de estrés publicados el pasado verano, venderá además algunos de sus negocios e intentará limpiar su cartera de préstamos dudosos. El objetivo de Monte dei Paschi en retornar al beneficio en 2018. Además, Monte dei Paschi recortará 2.600 puestos de trabajo y cerrará alrededor de 500 sucursales.

Los accionistas de Monte dei Paschi aprobaron ayer en una junta extraordinaria una ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros. Las acciones de Monte dei Paschi di Siena se desplomaban hoy un 7% hasta marcar apenas 21 céntimos de euro después de que ayer los accionistas del banco más antiguo del mundo –data del siglo XV- aprobasen ayer en una junta extraordinaria una ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros.
 
La junta, que aprobó asimismo el nombramiento de Alessandro Falciai como nuevo presidente, dio respaldo a esta operación con un 96% de los votos. Entre los accionistas favorables se ha encontrado el Tesoro italiano, que cuenta con una participación del 4% en Monte dei Paschi.
 
La intención del banco es realizar la operación antes del cierre del año, aunque los planes dependerán en gran medida de los resultados del referéndum constitucional del próximo 4 de diciembre en Italia, que podría suponer un nuevo shock para los mercados.
 
La entidad, que fue la peor parada de los test de estrés publicados el pasado verano, venderá además algunos de sus negocios e intentará limpiar su cartera de préstamos dudosos. El objetivo de Monte dei Paschi en retornar al beneficio en 2018. Además, Monte dei Paschi recortará 2.600 puestos de trabajo y cerrará alrededor de 500 sucursales.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…