Categorías: Internacional

Bruselas propone normas más estrictas para reforzar la solvencia de la banca

“Europa necesita un sector bancario fuerte y diverso para financiar la economía”, explica el comisario europeo Valdis Dombroskys. La Comisión Europea ha presentado sus nuevas normas para el sector financiero que pasan por reforzar las reglas de capitalización de la banca y que introducen además nuevos requisitos para las entidades extranjeras en la Unión Europea.
 
Las propuestas alinean en gran medida las normas europeas con las recomendadas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y significarán que los prestamistas deberán mantener una ratio de apalancamiento del 3% y una ratio de financiación estable neta del 100%, que deberá servir para garantizar que un banco tiene liquidez al menos durante un año.
 
Dentro de estos requisitos se incluye también la Capacidad de Absorción de Pérdida Total (TLAC), que obliga a los bancos a tener suficientes pasivos (deuda) capaces de absorber pérdidas.
 
“Europa necesita un sector bancario fuerte y diverso para financiar la economía”, ha apuntado el comisario europeo Valdis Dombroskys. “Necesitamos préstamos bancarios para que las empresas inviertan y se mantengan competitivas”, ha añadido. “Hoy hemos presentado nuevas propuestas de reducción de riesgos que se basan en los estándares globales acordados teniendo en cuenta las especificidades del sector bancario europeo”.
 
Las propuestas de Bruselas también incluyen exigencias para los bancos extranjeros en la Unión Europea, que al igual que en EEUU deberán agrupar sus filiales en una sociedad sometida a exigencias de solvencia, liquidez y apalancamiento.
 
Estas reglas modifican el reglamento y la directiva sobre requisitos de capital, adoptada en 2013, así como la directiva de reestructuración y resolución bancaria y el reglamento sobre el mecanismo único de resolución, aprobadas en 2014. La propuesta debe ser aprobada formalmente por el Consejo y el Parlamento europeos, si bien no se esperan fuertes discrepancias.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone normas más estrictas para reforzar la solvencia de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

3 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

7 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

16 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

19 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

24 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

27 minutos hace