Categorías: Internacional

El Parlamento Europeo rechaza que el Tribunal de Justicia Europeo examine la legalidad del CETA

La ‘gran coalición’ de populares y socialistas tumban las peticiones procedentes del grupo de izquierdas. El Parlamento Europeo acaba de rechazar la petición del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea de que el CETA sea examinado por el Tribunal de Justicia Europeo. El grupo donde están englobados Izquierda Unida y Podemos quería que el organismo judicial analizara el tratado de libre comercio acordado entre Europa y Canadá.
 
Sin embargo, 419 votos contra 258 han rechazado la petición. Así lo ha reflejado el eurodiputado de Iniciativa per Catalunya Verds, Ernest Urtasun. Que ha calificado el día como “un mal día” para la democracia.
 
https://twitter.com/ernesturtasun/status/801391408301174784

En esa misma línea se ha posicionado Marina Albiol, la eurodiputada de Izquierda Unida, una de las más activas en favor de llevar el CETA a una especie de consulta legal. De hecho, ha asegurado a lo largo de los días previos que si los grupos parlamentarios se negaban a que el CETA fuese al TJUE estarían “demostrando una vez más que el único interés que les mueve a apoyar este acuerdo es el que les une con las grandes corporaciones”.
 
https://twitter.com/MarinaAlbiol/status/801391241330102272

En concreto, dicha resolución, promovida por el grupo de izquierdas y otros grupos europarlamentarios, expresa serias dudas sobre la compatibilidad del CETA con el artículo 19 del Tratado de la UE y los artículos 49, 54, 56, 267 y 340 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
 
Entre los diputados procedentes de España, han sido los del Partido Popular, los de Ciudadanos, los de Convergència, los del Partido Nacionalista Vasco y los de UPyD los que han votado en contra.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo rechaza que el Tribunal de Justicia Europeo examine la legalidad del CETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

23 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

47 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

53 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace