Categorías: Internacional

Goldman alerta de que los partidos populistas son ya una amenaza para el BCE

Por ello, el banco de inversión estadounidense pide ahora a los Gobiernos de la zona euro que apuesten por políticas que incrementen el crecimiento y disminuyan el desempleo El Banco Central Europeo (BCE) no conseguirá cumplir con su objetivo de inflación incluso si extiende su programa de compra de activos a lo largo de 2018 como se espera, según Goldman Sachs. Pero esta no es la principal preocupación de la entidad de inversión.

En concreto, Huw Pill, economista al frente de la división europea del banco de inversión, con sede en Londres, ha alertado de que la entidad europea podrá ver amenazada su independencia por el auge de los populismos, que también supondrían un peligro para la fragil recuperación económica de la eurozona. Especialmente en un año en el que tres de las cuatro mayores economías de los países que han adoptado la moneda común tienen elecciones.

De esta forma, Goldman considera que el BCE se verá aún más constreñido en su margen de actuación por el auge de partidos que se oponen a sus medidas de estímulo. Con ello, la inflación en la eurozona se mantendrá en el 1,3% durante 2018.

Es decir, lejos del objetivo del 2%. Y ello siempre y cuando no se alce con la victoria alguno de los partidos que se salen de las familias tradicionales que han dominado la política europea durante las últimas décadas: socialdemócratas, conservadores y liberales.

La mayor fortaleza de los partidos políticos a los que Pill define como populistas suponen así, según su criterio, «un riesgo significativo de un shock en el resultado de las elecciones que amenace el status quo». Por ello, este economista considera también que es un imperativo político para los partidos que actualmente gobiernan estos países sostener políticas que incrementen el crecimiento y reduzcan el desempleo.

No obstante, esas políticas tampoco están exentas de riesgos, según señala. Así, el banco de inversión considera que traerán aparejadas un incremento del riesgo de inestabilidad financiera y de las dudas sobre la solvencia de los bancos alemanes.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman alerta de que los partidos populistas son ya una amenaza para el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace