Categorías: Internacional

No es sólo Deutsche Bank: los expertos advierten sobre los riesgos de la banca alemana

El escenario de tipos bajos se combina en el sector bancario alemán con una alta competencia y unos costes laborales muy elevados. En los últimos meses, Deutsche Bank ha estado en el ojo del huracán ante los rumores del mercado de una ampliación de capital. Sin embargo, algunos expertos advierten de que no es sólo la entidad, sino que el sector bancario alemán en general se encuentra en una posición muy delicada debido a que el escenario de tipos bajos se combina con una alta competencia y unos costes laborales muy elevados.
 
“El Deutsche Bank todavía tiene mucho que hacer, pero el mercado alemán en su conjunto está bastante podrido”, señala Martin Wilhelm, fundador de IfK GmbH, que administra más de 600 millones de dólares en valores de renta fija en Kiel (Alemania) a la agencia Bloomberg. “Es muy difícil para los bancos ganar dinero aquí”.
 
El sector bancario en la mayor economía de Europa se asienta sobre una amplia base de depósitos que aumenta el dolor por los tipos de interés negativos, mientras que las leyes laborales estrictas inflan los costes y la alta competencia se come las ganancias. No es casualidad que la banca alemana sea una de las más críticas de las políticas puestas en marcha por el BCE para reactivar el crecimiento económico y la inflación. Esas políticas no están funcionando y pueden suponer un riesgo para la estabilidad financiera, ya que para los bancos es más difícil acumular capital, dice Hans-Walter Peters, presidente de la patronal alemana, la BdB.
 
“El mercado alemán está demasiado fragmentado”, reflexiona Lutz Roehmeyer, gerente de dinero de Landesbank Berlin Investment, accionista de Deutsche Bank. La “alta” cuota de mercado de los más de 1.400 bancos de ahorro y cooperativas del país ejerce presión sobre las ganancias de Commerzbank y Deutsche Bank, considera. Los bancos alemanes tienen “un legado de personal que genera muy pocos ingresos a un coste demasiado alto”, apunta además Wilhelm.

Acceda a la versión completa del contenido

No es sólo Deutsche Bank: los expertos advierten sobre los riesgos de la banca alemana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace