Tras Trump, Fukuyama ya no cree en el fin de la historia

Elecciones en EEUU

Tras Trump, Fukuyama ya no cree en el fin de la historia

Donald Trump, presidente electo de EEUU
El autor del famoso ensayo considera que la victoria de Trump puede ser el comienzo de una nueva era que dará paso al proteccionismo en materia comercial El politólogo estadounidense Francis Fukuyama saltó a la fama por la publicación en 1992 de "El fin de la Historia y el último hombre". Una polémica obra en la que defendía que la Historia como lucha entre ideologías había terminado para dar paso a un mundo basado en la economía de libre mercado. Pero aunque había ido distanciándose de estas posiciones durante los últimos años, la victoria de Donald Trump parece haberle convencido definitivamente de lo contrario a lo que antes defendía. Tanto es así que incluso se plantea si se abre una nueva era. Así, Fukuyama considera en un extenso artículo en Foreign Policy que estas elecciones son el resultado del crecimiento de la desigualdad y del estancamiento económico experimentado por la mayor parte de la población. Y con ellas el retorno al primer plano de conceptos como la "clase social" y una "agenda económica nacionalista". De esta forma, la promesa de "proteger y recuperar trabajos para los estadounidenses", asociada a su oposición a la inmigración, serían el factor fundamental que explicarían el éxito electoral del neoyorquino. También la negativa de Trump a seguir profundizando en acuerdos de comercio como el TTP o el TTIP. El politólogo casi parece celebrar aspectos parciales de la victoria del magnate de la construcción como que, a su juicio, demostraría que el proceso electoral no está tan controlado por las elites como se podría pensar o que ha apelado a los problemas reales de la sociedad de su país. Sin embargo, considera que es la persona inapropiada para encontrar soluciones. De esta forma, Fukuyama considera que lo que sería necesario es alguien con capacidad de impulsar reformas de las instituciones y un Gobierno efectivo. En su lugar, considera que detrás de Trump tan solo existe "un demagogo". Sin embargo, apunta una solución: las elites deberían según su criterio pensar a hora en soluciones reales a problemas que no pueden ignorar durante más tiempo. Desafíos relacionados con la inmigración, el comercio y la inversión que el politólogo estadounidense considera ahora que deben apartarse de la globalización.

El autor del famoso ensayo considera que la victoria de Trump puede ser el comienzo de una nueva era que dará paso al proteccionismo en materia comercial El politólogo estadounidense Francis Fukuyama saltó a la fama por la publicación en 1992 de «El fin de la Historia y el último hombre». Una polémica obra en la que defendía que la Historia como lucha entre ideologías había terminado para dar paso a un mundo basado en la economía de libre mercado.
 
Pero aunque había ido distanciándose de estas posiciones durante los últimos años, la victoria de Donald Trump parece haberle convencido definitivamente de lo contrario a lo que antes defendía. Tanto es así que incluso se plantea si se abre una nueva era.
 
Así, Fukuyama considera

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…