EEUU pone a examen la rentabilidad de los negocios de la banca europea en Wall Street

Banca Europea

EEUU pone a examen la rentabilidad de los negocios de la banca europea en Wall Street

Wall Street
Bancos como UBS, Credit Suisse, Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas y Société Générale publicarán el miércoles las cuentas de sus holdings estadounidenses. Los negocios de los bancos europeos en Wall Street pasarán esta semana un nuevo escrutinio que pondrá a las claras si realmente pueden comparar su rentabilidad con la de los gigantes estadounidenses que dominan ese mercado. Según publica Financial Times, bancos mayoristas como UBS, Credit Suisse, Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas y Société Générale publicarán mañana miércoles las cuentas de sus holdings estadounidenses, cumpliendo un requisito regulatorio que entró en vigor el pasado mes de julio. “Esta será la primera revelación para muchos bancos de la posición de capital y la rentabilidad de sus operaciones en EEUU”, ha señalado Kinner Lakhani, jefe de análisis de bancos europeos en Deutsche. Los expertos creen que los ingresos estadounidenses de los bancos europeos están muy por debajo de la rentabilidad de sus rivales de Wall Street, pero hasta el momento las cartas no se habían puesto sobre la mesa. Los bancos minoristas europeos ya publicaron sus cuentas en EEUU, y el análisis de Deutsche Bank demuestra que sus negocios estadounidenses hacen un retorno promedio sobre el capital (ROE) de sólo el 4%, frente al 12% de sus rivales estadounidenses. Peter Hahn, profesor del Institute of Banking and Finance de Londres, advierte de que la rentabilidad de los bancos europeos podría parecer peor porque no capta todos los beneficios de los negocios estadounidenses de los bancos, como pueden ser las transacciones que los clientes pagan en Europa. “El desafío para los bancos europeos va a ser que expliquen la viabilidad y no es una historia fácil de explicar debido a los ingresos potenciales que están fuera [de EEUU]”, señala al diario británico.

Bancos como UBS, Credit Suisse, Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas y Société Générale publicarán el miércoles las cuentas de sus holdings estadounidenses. Los negocios de los bancos europeos en Wall Street pasarán esta semana un nuevo escrutinio que pondrá a las claras si realmente pueden comparar su rentabilidad con la de los gigantes estadounidenses que dominan ese mercado.
 
Según publica Financial Times, bancos mayoristas como UBS, Credit Suisse, Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas y Société Générale publicarán mañana miércoles las cuentas de sus holdings estadounidenses, cumpliendo un requisito regulatorio que entró en vigor el pasado mes de julio.
 
“Esta será la primera revelación para muchos bancos de la posición de capital y la rentabilidad de sus operaciones en EEUU”, ha señalado Kinner Lakhani, jefe de análisis de bancos europeos en Deutsche.
 
Los expertos creen que los ingresos estadounidenses de los bancos europeos están muy por debajo de la rentabilidad de sus rivales de Wall Street, pero hasta el momento las cartas no se habían puesto sobre la mesa.
 
Los bancos minoristas europeos ya publicaron sus cuentas en EEUU, y el análisis de Deutsche Bank demuestra que sus negocios estadounidenses hacen un retorno promedio sobre el capital (ROE) de sólo el 4%, frente al 12% de sus rivales estadounidenses.
 
Peter Hahn, profesor del Institute of Banking and Finance de Londres, advierte de que la rentabilidad de los bancos europeos podría parecer peor porque no capta todos los beneficios de los negocios estadounidenses de los bancos, como pueden ser las transacciones que los clientes pagan en Europa.
 
“El desafío para los bancos europeos va a ser que expliquen la viabilidad y no es una historia fácil de explicar debido a los ingresos potenciales que están fuera [de EEUU]”, señala al diario británico.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…