Categorías: Internacional

HSBC se dispara un 5% en Londres tras despejar las dudas sobre su dividendo futuro

La ratio de capital de máxima calidad subió hasta un 13,9% en septiembre gracias un cambio regulatorio. Las acciones de HSBC subían un 4,9% a media mañana en la Bolsa de Londres en respuesta a los resultados que ha publicado hoy el gigante bancario: aunque el beneficio se desploma un 54% respecto al año pasado, la ratio de solvencia aumenta significativamente, abriendo la puerta a un incremento del dividendo o a un nuevo programa de recompra de acciones.
 
El mayor banco de Europa por activos ha anunciado una caída de su beneficio neto en los primeros nueve meses del año del 54,8% hasta 6.708 millones de dólares debido a su proceso de reestructuración y desinversiones. Si sólo se contabiliza el tercer trimestre, HSBC registró unas pérdidas netas de 204 millones de dólares que se comparan con el beneficio de 5.229 millones en el mismo periodo de 2015.
 
La entidad registró unos ingresos operativos de 38.982 millones, frente a los 48.028 millones de dólares en 2015, afectados por un dólar fuerte. HSBC ha explicado que sus resultados ‘ajustados’, que excluyen el impacto del tipo de cambio y las medidas de reestructuración tomadas, arrojan crecimiento, y puntualizó que también progresan bien la rama de banca de inversión y el proceso de venta de activos de riesgo.
 
En cuanto a la solvencia, la ratio de capital de máxima calidad (CET1) subió hasta un 13,9% en septiembre, frente a un 12,1% a cierre de junio, gracias un cambio regulatorio en el tratamiento de su participación en el China’s Bank of Communications. El mercado ha interpretado esta cifra como una buena noticia para el dividendo de HSBC, reduciendo la incertidumbre sobre una posible reducción. La rentabilidad por dividendo actual supera el 6,5%.
 
El mercado anticipa además recompras de acciones adicionales una vez que un programa actualmente en curso se haya completado.
 
El banco consiguió en el tercer trimestre del año ahorros por desinversiones equivalentes a 57.000 millones de dólares, de los cuales 40.000 millones procedieron de la venta de su negocio en Brasil. La entidad ha completado ya un 80% de su objetivo de reducción de activos de riesgo en todo el mundo, y su negocio en México “va en camino de cumplir sus objetivos de rentabilidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

HSBC se dispara un 5% en Londres tras despejar las dudas sobre su dividendo futuro

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace