Categorías: Internacional

Alemania, el país de la UE que más ganará con la firma del CETA

El domingo, la Unión Europea y Canadá firmaron el polémico tratado bilateral de libre comercio siete años después de que comenzaran las negociaciones. El pasado domingo, la Unión Europea y Canadá firmaron el tratado bilateral de libre comercio (CETA por sus siglas en inglés) siete años después de que comenzaran las negociaciones y una vez desbloqueado el texto por parte de la región belga de Valonia. No obstante, al acuerdo le queda aún un largo camino, ya que en los próximos meses debe recibir el visto bueno de la Eurocámara -a partir de entonces entraría en vigor provisionalmente- y después ser aprobado por los parlamentos de los Veintiocho, es decir, que su ratificación definitiva tardará varios años.
 
A la espera de que culmine el proceso, lo que sí se puede adelantar ya es qué países saldrán más beneficiados de la firma del acuerdo, teniendo en cuenta las relaciones comerciales de cada uno de los Veintiocho miembros de la Unión Europea con Canadá.
 
Alemania es el país de la UE que más exporta al país norteamericano, con un total de 10.048 millones de euros en 2015, según datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la UE. Esta cifra supone un 0,8% del total de exportaciones que formalizó el país el año pasado. No obstante, hay que recordar que Angela Merkel fue la primera mandataria europea que defendió que el tratado fuera ratificado por los parlamentos nacionales antes de su entrada definitiva en vigor, con la esperanza de acallar la contestación popular contra el CETA y con la vista puesta en las elecciones federales del próximo año.
 
Reino Unido se sitúa en segundo lugar, con un total de 5.257 millones de euros de exportaciones a Canadá (1,3% de sus exportaciones totales). Sin embargo, para cuando el CETA entre en vigor definitivamente, este país podría haber culminado el proceso de salida de la UE y por tanto no disfrutaría de las condiciones comerciales del CETA.
 
Italia es el tercer país de la UE que más exporta a Canadá, con 3.685 millones de euros (un 0,9% del total de sus exportaciones), seguido de Francia, con 3.260 millones de euros (0,7%), y de Holanda, con 3.028 millones de euros en exportaciones, un 0,6% del total de sus exportaciones.
 
Bélgica se sitúa a continuación, con 1.921 millones de euros, un 0,5% del total de sus exportaciones. En séptima posición está España, que en 2015 sumó 1.370 millones de euros en exportaciones a Canadá, lo que supone un 0,5% del total.
 
Bruselas prevé que el CETA tenga un impacto positivo para el PIB europeo de 12.000 millones de euros anuales. No en vano, la UE es el segundo socio comercial de Canadá solo por detrás de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania, el país de la UE que más ganará con la firma del CETA

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace