Categorías: Internacional

Los bancos europeos tardarán “décadas” en deshacerse de sus créditos tóxicos, según KPMG

Los bancos europeos aún tienen en sus balances créditos dudosos por valor de 1,2 billones de euros. Han pasado ocho años desde la caída de Lehman Brothers que desencadenó la crisis financiera, pero los bancos europeos aún tienen 1,2 billones de euros en créditos improductivos, y probablemente seguirán ahí durante décadas, según considera KPMG LLP en un informe que recoge Bloomberg.
 
El escaso crecimiento económico en toda la región está haciendo más difícil para los prestamistas deshacerse de los activos tóxicos, perjudicando la rentabilidad de los bancos, que también se ven sometidos a la presión de unas reglas de capital más duras y de las posibles multas por mala conducta, advierte KPMG. A las entidades podría llevarles “décadas en lugar de años” reducir sus exposiciones, obstaculizando la rentabilidad.
 
Los bancos europeos están luchando para recortar los préstamos dudosos, ya que los ingresos por los créditos se están evaporando  debido al escenario de tipos negativos propiciado por el Banco Central Europeo (BCE). Los márgenes de intereses netos, que miden la diferencia entre los ingresos de los préstamos frente al costo de la financiación, presentan un promedio del 1,2% en la región, en comparación con el 3% en EEUU, señala KPMG.
 
“Invertir la rentabilidad de los bancos europeos no es una causa perdida, pero sin duda será muy trabajoso”, señala Marcus Evans, socio de la oficina de KPMG en el BCE, en un comunicado. “Está claro que en toda Europa los bancos siguen luchando contra el nuevo mundo de tipos de interés bajos, o negativos, y el aumento de los costos de capital y regulación”.
 
El valor total de los préstamos tóxicos en Europa ha aumentado desde representar en 2008 alrededor de un 1,5% de los préstamos a más de un 5% en 2013, destaca el informe. Esto tiene un impacto negativo sobre la rentabilidad de los intereses no pagados, elevando las provisiones contra activos deteriorados y realizando pérdidas al disponer deudas incobrables, según la firma.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos tardarán “décadas” en deshacerse de sus créditos tóxicos, según KPMG

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace