Categorías: Internacional

UBS aumenta su colchón para futuras multas

UBS registró un beneficio neto atribuible de 827 millones de francos suizos (763 millones de euros) en el tercer trimestre. ‘Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar’. UBS parece haber hecho suyo el refrán según se desprende de los resultados trimestrales presentados hoy, que muestran que el banco suizo ha decidido reforzar las provisiones para hacer frente a las sanciones por la comercialización de valores respaldados por hipotecas (RMBS).
 
En concreto, la entidad suiza ha aumentado esta partida en 419 millones de francos (unos 387 millones de euros) hasta alcanzar ya una provisión de 1.400 millones de francos. Las provisiones para hacer frente a costes legales ascienden a 3.000 millones de francos suizos (2.800 millones de euros).
 
El aumento de provisiones de UBS se produce en un momento en que el Departamento de Justicia de EEUU prepara una nueva oleada de multas por la operativa de la banca con los RMBS antes del estallido de la crisis financiera. Todas las alarmas saltaron cuando se filtró que la sanción para el alemán Deutsche Bank podría ascender a 14.000 millones de dólares, poniendo de relieve que las autoridades estadounidenses serán duras negociadoras para cerrar estos asuntos.
 
En el tercer trimestre del año, UBS registró un beneficio neto atribuible de 827 millones de francos suizos (763 millones de euros), un 60% menos que entre julio y septiembre del ejercicio precedente, si bien entonces la cifra incluyó un beneficio fiscal de 1.300 millones de francos.
 
El banco suizo obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.568 millones de francos suizos (unos 2.369 millones de euros al cambio actual) en los primeros nueve meses del año, lo que supone una disminución del 51,1% con respecto al mismo periodo de 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS aumenta su colchón para futuras multas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace