Categorías: Internacional

Sanders declara que sus correos serían tan duros como los de Hillary

El senador por Vermont sale en aoyo de la candidata demócrata tras las filtraciones de Wikileaks Ante la tendencia que apuntan algunas encuestas de que la amplia distancia de Hillary Clinton podría haber empezado a desvanecerse, las figuras más a la izquierda del partido demócrata han salido en su apoyo. Significativamente los senadores por Vermont y Massachussettes, Bernie Sanders y Elizabeth Warren, respectivamente.

Especialmente significativo el apoyo del primero ante las evidencias de que el desgaste de la candidata demócrata podría venir de sus simpatizantes más progresitas. El motivo, las filtraciones realizadas de los mails de su equipo de campaña.

En ellas, ha habído ejemplos de tono despectivo, e incluso con un cierto despreciio, a los activistas de izquierdas a los que se ha llegado a acusar de no entender la forma en que realmente funcionan las cosas. Y además de los activistas a algunas de sus figuras más representativas.

Entre ellas, como no, Bernie Sanders, quién como el principal rival de Clinton en las primarias ha sido objeto de una atención especial. Así, una gran cantidad de los mails presuntamente robados al presidente de la campaña de la exsecretaria de Estado, John Podesta, utilizan lenguaje ofensivo a la hora de referirse al senador.

De esta forma, por ejemplo, su propuesta de reforma sanitaria es señalada por el propio Podesta como «apestosa» o el responsable del ‘think tank’ Center for American Progress insulta a un antiguo colaborador simplemente por asesorar a Sanders. Además, dichos mensajes confirman unos de los prejuicios más extendidos en torno a Clinton como su exceso de cálculo a la hora de definir unas posiciones políticas que, por tanto, tendrían poco de genuina.

Sin embargo, el hecho de que Sanders, quien tendría motivos para sentirse especialmente agraviado, haya salido a quitarles importancia, sin duda, servirá de ayuda entre sus bases. Más aún cuando lo ha hecho por una vía especiamente conciliadora: «Trabajamos de formas muy diferentes. Nosotros no tenemos un panel para decidir que tipo de bromas serán las que contemos», ha señalado en esta línea.

Estos mensajes difunidos a través de Wikileaks han sido motivo desconfianza ya que miembros de la comunidad de inteligencia han señalado que conideran que son parte de una campaña de Rusia por interferir en las elecciones estadounidenses. Más aún dadas las simpatías manifestadas por el candidato republicano, Donald Trump, hacia el presidente ruso, Vladimir Putin.

Por ello, resulta clave la presencia junto a Clinton de otra figura reprsentativa de esa sensibiidad más a la izquierda en la política estadounidense como es la que representa Elizabeth Warren. No sólo por ese factor, sino también porque ha sido uno de los principales y más efectivos azotes contra Trump.

Una baza que no ha tardado en usar en el acto que mantiene en estos momentos junto a la candidata en New Hampshire. Allí, en referencia a las descalificaciones que Trump ha realizado a mujeres como ella o Clinton en campaña ha señalado: «Entiende esto Donald, las mujeres desagradables son listas, fuertes y votan».

Y ha añadido: «Las mujeres desagradables vamos a usar nuestros desagradables pies para que nuestros desagradables votos te saque de nuestras vidas para siempre».
https://twitter.com/BraddJaffy/status/790610803661602816

No en vano, cómo ha señalado el prestigioso blog fiveThirtyEight, el panorama electoral sería completamente diferente si sólo votasen las mujeres. Si fuese así, Trump tan sólo conseguiría 80 votos electorales frente a los 458 de Clinton.

https://twitter.com/NateSilver538/status/785972385836961792

Acceda a la versión completa del contenido

Sanders declara que sus correos serían tan duros como los de Hillary

David P. Fernández

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace