El grupo afirma que en junio detectó a varios refugiados sirios trabajando en situación irregular para uno de sus proveedores en Turquía. Algo que “se está remediando”. El reportaje de la BBC denunciando que refugiados sirios, a menudo sin los permisos de trabajo pertinentes, trabajan en Turquía para Zara, Mango y otras firmas británicas ha encontrado respuesta por parte de las firmas españolas. Inditex ha reconocido este lunes que, en una inspección el pasado junio, detectó a varios refugiados sirios trabajando en situación irregular para uno de sus proveedores en Turquía, algo que “se está remediando”.
A pesar de que la cadena pública británica ha publicado que también trabajan refugiados menores, una portavoz de la matriz de Zara ha asegurado que, dentro de ese grupo de empleados en la lavandería Goreteks, en la que se tiñen pantalones de la marca, no había ningún menor de edad.
A través de un comunicado remitido a la BBC y a Efe, Inditex ha recordado que ya había detectado la presencia de sirios en situación irregular “antes de que la BBC fuera a filmar”, y pidió a la lavandería aplicar un plan de mejoras. Es más, la compañía ha aseverado que esta lavandería tiene “hasta el próximo diciembre para introducir esos cambios”, o de lo contrario podría dejar de trabajar para la compañía española, ha explicado la portavoz.
Por su parte, Mango ha asegurado que no autorizó los servicios de la lavandería turca Goreteks Tekstill, que, según un reportaje de la BBC británica, empleaba a refugiados sirios en situación irregular. Por ello, según ha anunciado, “tomará las medidas apropiadas cuando pueda esclarecer de manera definitiva la incidencia”. A su vez, la empresa ha explicado además que, tras recibir la notificación de la BBC, encargó una auditoría urgente y sin previo aviso a la instalación para verificar los hechos.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…