El ministro de Economía alemán ve posible renegociar el acuerdo con Canadá

El ministro de Economía alemán ve posible renegociar el acuerdo con Canadá

Sigmar Gabriel, ministro de Economía y vicecanciller de Alemania
La visión optimista de Gabriel va en línea con la de los dos implicados, Schulz y Freeland, quienes apuntaron esta mañana que confían en que será posible superar el bloqueo. El ministro de Economía y vicecanciller de Alemania, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, considera que todavía existen buenas posibilidades para retomar las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, conocido como CETA, informó hoy el departamento que dirige. Según el político, el encuentro mantenido hoy entre el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, y la ministra de Comercio canadiense, Chrystia Freeland, supone "casi parar el reloj" y que el país norteamericano no dé por concluidas las negociaciones con Bruselas. La visión optimista de Gabriel va en línea con la de los dos implicados, Schulz y Freeland, quienes apuntaron esta mañana que confían en que será posible superar el bloqueo de la región belga de Valonia, contraria a que el tratado salga adelante. En Alemania, importantes actores del ámbito económico temen que el CETA no se firme y aseguran que su paralización provocaría inmensos perjuicios. Desde la oposición, la eurodiputada y política del partido Los Verdes Ska Keller señaló que los problemas derivados de la firma del tratado comercial con Canadá ponen de manifiesto un cambio radical de la política comercial de UE. "El caos que tenemos ahora debe conducir a que finalmente se lleve a cabo una modificación completa de la política de comercio europea", dijo Keller en declaraciones a la radio pública alemana.

La visión optimista de Gabriel va en línea con la de los dos implicados, Schulz y Freeland, quienes apuntaron esta mañana que confían en que será posible superar el bloqueo. El ministro de Economía y vicecanciller de Alemania, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, considera que todavía existen buenas posibilidades para retomar las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, conocido como CETA, informó hoy el departamento que dirige.
 
Según el político, el encuentro mantenido hoy entre el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, y la ministra de Comercio canadiense, Chrystia Freeland, supone «casi parar el reloj» y que el país norteamericano no dé por concluidas las negociaciones con Bruselas.
 
La visión optimista de Gabriel va en línea con la de los dos implicados, Schulz y Freeland, quienes apuntaron esta mañana que confían en que será posible superar el bloqueo de la región belga de Valonia, contraria a que el tratado salga adelante.
 
En Alemania, importantes actores del ámbito económico temen que el CETA no se firme y aseguran que su paralización provocaría inmensos perjuicios.
 
Desde la oposición, la eurodiputada y política del partido Los Verdes Ska Keller señaló que los problemas derivados de la firma del tratado comercial con Canadá ponen de manifiesto un cambio radical de la política comercial de UE.
 
«El caos que tenemos ahora debe conducir a que finalmente se lleve a cabo una modificación completa de la política de comercio europea», dijo Keller en declaraciones a la radio pública alemana.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…