Categorías: Internacional

Trump rechaza aceptar una derrota electoral en el debate con Clinton

«Lo veré en su día», manifestó al ser preguntado por el moderador, el presentador de Fox News Chris Wallace. Donald Trump situó hoy en el centro del tercer y último debate electoral con Hillary Clinton su teoría de la conspiración, que dice que las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos están amañadas, y se negó a decir que aceptará una derrota en las urnas.
 
Sobre el escenario de la Universidad de Nevada, en la ciudad de Las Vegas, y a falta de 20 días exactos para los comicios, el candidato del Partido Republicano se negó a pronunciar uno de los principios de la democracia, que es el respeto a la victoria del contrincante. Es el primer candidato en la historia reciente del país que actúa así.
 
«Lo veré en su día», manifestó al ser preguntado por el moderador, el presentador de Fox News Chris Wallace, en la recta final de un duelo que pasará a ser recordado en los años venideros por esta negativa.
 
Wallace dio a Trump oportunidad de recapacitar: repitió la pregunta y recordó que la tradición es que todos los candidatos se comprometan a reconocer la victoria del ganador permitiendo al país estar unido. «Lo veré en su día», repitió Trump, «los mantengo en suspense».
 
Clinton se mostró escandalizada. «Esto es terrible», dijo la candidata del Partido Demócrata. «Estoy horrorizada por que alguien que es el candidato de uno de nuestros dos grandes partidos asuma esta posición».
 
Trump ha visto crecer la ventaja de Clinton sobre él, sobre todo desde la aparición del video de 2005 en el que alardeaba de seducir a las mujeres de forma que raya en el abuso. Según la media que realiza con todas las encuestas la web RealClearPolitics, esta era hoy de 6,5 puntos porcentuales antes del debate. Destacados líderes del Partido Republicano le han dado además públicamente la espalda por este tema.
 
El debate de este miércoles por la noche era posiblemente la última opción de vuelco para Trump, que lleva días hablando de unas elecciones «amañadas» mientras su partido, incluido el candidato a vicepresidente, Mike Pence, se aparta de esa teoría conspirativa en la que Trump incluye a medios de comunicación a los que hoy acusó de «haber envenenado las mentes de los votantes».
 
Según una encuesta publicada por CNN tras último cara a cara, Clinton lo ganó por un 52 por ciento frente a 39 por ciento de Trump, el margen más estrecho entre ambos en las encuestas que la cadena de televisión ha hecho en los tres debates.
 
El de este miércoles fue tenso desde el inicio, cuando los dos entraron en el escenario de la Universidad de Nevada sin darse la mano y siquiera mirarse. Por primera vez, tampoco se la dieron al terminar. Trump esperó a que la ex secretaria de Estado se despidiera del moderador y se fuera hacia su marido y su hija, Bill y Chelsea Clinton, para acercarse a Wallace y despedirse de él.
 
Las primeras chispas entre los dos contrincantes saltaron con el tema de la inmigración -abordado por primera vez en uno de los debates- tras una primera media hora en la que Trump se mantuvo en calma mientras Clinton no encontraba el tono.
 
«Tenemos algunos hombres malos (en Estados Unidos) y vamos sacarlos», proclamó Trump, pronunciando el término «hombres» en español. Fue su primera palabra en español en toda la campaña. «Necesitamos fronteras fuertes», manifestó el republicano, que acusó a Clinton de querer «fronteras abiertas». «La gente entrará desde Siria, vamos a ver terrorismo islamista radical en este país», dijo.
 
El multimillonario volvió a defender la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la entrada de inmigración ilegal y aseguró que Clinton defendió lo mismo en 2006 siendo senadora. «Yo voté por seguridad en la frontera», respondió la demócrata. «Somos una nación de inmigrantes y somos una nación de leyes y todos tenemos que actuar en consecuencia», manifestó Clinton, que pretende presentar una reforma migratoria en sus primeros 100 días en la que incluirá una vía a la ciudadanía para los sin papeles.
 
A partir de ese momento, el primero en el que el moderador tuvo cierto problema para apartar a los púgiles en combate, Trump fue escalando, mientras Clinton, vestida hoy completamente de blanco, mantenía la calma y una imagen presidenciable que su contrincante había comenzado a perder 30 minutos después del arranque del cara a cara. Es una pauta que se repitió en los tres debates.
 
«Qué mujer más desagradable», llegó a decir el republicano. «No deberían haberla dejado presentarse como candidata a la presidencia».
 
En los ataques que ella profirió contra él apareció el nombre de Vladimir Putin. Si Trump llegara a ser presidente de Estados Unidos, sería «una marioneta» del presidente ruso, aseguró Clinton.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump rechaza aceptar una derrota electoral en el debate con Clinton

Sara Barderas (dpa)

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace