Categorías: Internacional

Un centenar de profesores en Derecho advierten del peligro de los tribunales de arbitraje del TTIP

101 profesores de Derecho de 24 países europeos alertan de que los mecanismos de protección de las inversiones traerán un “fuerte conflicto con el derecho y los principios democráticos”. Las advertencias de los expertos no se detienen por muchos meses que el TTIP y el CETA estén en la esfera política y mediática. Un total de 101 profesores y profesoras de Derecho de 24 países europeos han presentado una nota legal alertando de a las personas encargadas de decidir sobre estos acuerdos que una parte significativa de la comunidad jurídica considera que los mecanismos de protección de las inversiones en ambos tratados “son muy problemáticos y no son compatibles con el estado de derecho”.
 
“Como miembros de la comunidad legal europea solicitamos no incluir la protección de inversiones y los mecanismos de resolución de controversias entre inversores y Estados”, comienza la nota de los expertos. Pero, ¿en qué consiste dichos mecanismos de resolución? Como han definido los profesores, estos procedimientos otorgan a los inversores extranjeros “el derecho a demandar a la UE y sus Estados miembros ante tribunales privados por posibles pérdidas de beneficios supuestamente derivadas de normas que promueven el bienestar público”.
 
Una cuestión que se ha convertido en una de las advertencias que más han realizado las organizaciones contrarias al TTIP y al CETA, pero que los 101 expertos vuelven a rescatar en una fase determinante para el futuro de ambos tratados. Porque, como sostienen los profesores, “la protección de inversiones significa un sutil traslado del poder a favor de actores comerciales individuales y ya muy influyentes, a la vez que debilita la atención al interés público y limita el cambio democrático”.
 
Pero no es la única consecuencia que podría traer el TTIP y el CETA en esta materia. Los expertos avanzan que los gobiernos “podrían empezar a abdicar de medidas a favor del interés público” por culpa de la “amenaza del arbitraje de inversiones”. Por no hablar, según relata la carta legal, que estos arbitrajes “carecen de las salvaguardias legales que aseguran independencia e imparcialidad, dos pilares cruciales de la ley”.
 
De hecho, los últimos movimientos de la Unión Europea para abordar estos problemas que señalan los expertos no han sido suficientes: se siguen dejando “vacíos legales alarmantes”. “Y, lo más importante, no lograron limitar la protección sustantiva únicamente a la no discriminación”, recalca la misiva. Por lo que se siguen otorgando “privilegios sustantivos a los inversores extranjeros”.
 
Es más, con estos arbitrajes de inversiones, los expertos sostienen que existirá un “fuerte conflicto con el derecho y los principios democráticos consagrados en las constituciones nacionales y las leyes europeas”. Sin olvidar que la autonomía del orden legal de la Unión Europea quedaría dañada.
 
En definitiva, los 101 profesores de Derecho abogan por eliminar dichos sistemas de protección de las inversiones tanto en el TTIP como en el CETA ya que podrían “neutralizar cualquier disposición nacional o de la UE que imponga cargas financieras a individuos o corporaciones”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Un centenar de profesores en Derecho advierten del peligro de los tribunales de arbitraje del TTIP

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace