Categorías: Internacional

El CETA se estanca en Valonia

El acuerdo comercial entre Europa y Canadá ‘depende’ del parlamento de la región belga Todo apunta a que el CETA (UE-Canadá) vaya a correr mejor suerte, al menos por ahora, que el TTIP (UE-Estados Unidos). El acuerdo comercial entre europeos y canadienses goza de mejor prensa y parece obtener mayor unanimidad gubernamental que el acuerdo desarrollado con los estadounidenses. Sin embargo, al CETA le ha salido en Valonia una piedra en el zapato.
 
El parlamento de la región Valona (Bélgica), imprescindible en el voto belga, ha reincidido en su posición contraria al acuerdo. Mientras este órgano diga ‘no’ al CETA, Bélgica no podrá firmar el acuerdo transnacional, y bloqueará la posición de la UE, que requiere la unanimidad de todos los Estados para llevar a cabo el tratado.
 
A pesar de los intensos esfuerzos por parte de la UE y las autoridades belgas para apaciguar a los objetores, en el parlamento valón no hay señales de una reversión. De hecho, el presidente del Parlamento de Valonia, el socialista Paul Magnette, ha denunciado que la región ha recibido «amenazas sin disimulo» por su veto al acuerdo comercial con Canadá. Además, ha afirmado que espera en las próximas horas un nuevo documento, por lo que ha pedido tiempo para estudiarlo y decidir si es satisfactorio o no lo es. “Es un combate muy difícil, sufrimos incluso a veces amenazas sin disimulo estas últimas horas”, ha expresado este lunes durante el debate en la Cámara de la región francófona.

Al mismo tiempo, los responsables de Comercio de los Estados miembros en se han reunido este martes en Luxemburgo, de donde han salido sin la firma de un acuerdo ya cerrado en agosto. La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, La liberal sueca ha admitido que no firmar el tratado con Canadá sería “una situación muy, muy complicada” puesto que es “uno de los aliados más cercanos, uno de los países más democráticos del mundo, con un Gobierno muy progresista y pro europeo” con el que la UE trabaja en la escena global.

En cualquier caso, los negociadores, los funcionarios de alto rango y las autoridades europeas confían en que antes de que acabe la semana la situación se revierta y el tratado Unión Europea-Canadá quede ratificado.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETA se estanca en Valonia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace