Categorías: Internacional

La contaminación de la industria naval y petrolera podría causar más 200.000 muertes prematuras al año

Un estudio revela que un crucero puede llegar a quemar más combustible que 7 millones coches. La Organización Marítima Internacional (OMI) ha elaborado un estudio donde su propio sector no sale demasiado bien parado. Según el informe, más de 200.000 personas podrían morir prematuramente al año si durante los próximos cinco años la industria naval y petrolera no reduce las restricciones de emisión de azufre en combustibles. Esas muertes estarían provocadas en su mayoría por problemas relacionados principalmente con tumores y el corazón.
 
El estudio aún no se ha hecho público, pero se ha conocido a través de una filtración a la que ha tenido acceso el diario británico The Guardian. En él se detalla la capacidad de contaminación que tiene un buque o un crucero. De hecho, asume que el sector marítimo es, con mucho, el mayor emisor mundial de azufre procedente de combustibles pesados. La cantidad de polución, informa la OMI, supera hasta en 3.500 veces las actuales normas europeas sobre el diésel para vehículos. En definitiva, un crucero grande, asegura el informe, puede quemar tanto combustible como ciudades enteras y emitir más azufre que 7 millones de coches.
 
James Corbett, uno de los autores del informe, advierte de las graves consecuencias que podría suponer no frenar esta tendencia: “Un retraso más allá de 2020 aseguraría un fuerte impacto en la salud de las comunidades costeras, que son las que más se exponen, en donde las rutas de navegación son más intensas y la mayoría de las comunidades viven en núcleos de gran densidad”.
 
Egipto, Panamá, Japón, India, Singapur, Filipinas y China estarían entre los países más afectados, según Corbett. “El problema es que la contaminación del aire por el transporte marítimo no es sólo un asunto local o regional, sino global, es un problema enrome” asegura el autor del informe antes de preguntarse: “¿Podremos seguir aguantando los efectos de estas industrias? No, no podremos. Por eso necesitamos poner el 2020 como fecha límite”.
 
A finales de este mes, la OMI decidirá en una reunión en Londres los límites de azufre que no podrán superar los combustibles. Los niveles actuales están en el 3,5% y los miembros de este estudio, así como los de otras muchas organizaciones, pretenden que ese límite baje al 0,5%.  Muchas industrias navales aseguran que la reducción hasta ese margen destrozaría al sector, algo que niegan los partidarios que admiten, de todos modos, que habría que dotar de liquidez a las empresas para que pudieran ejecutar los planes de renovación sectorial.

Acceda a la versión completa del contenido

La contaminación de la industria naval y petrolera podría causar más 200.000 muertes prematuras al año

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

12 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace