Categorías: Internacional

Grecia aprueba privatizar el agua y el metro de Atenas a cambio del segundo tramo del rescate

El Ejecutivo de Tsipras aprueba la llamada ‘ley ómnibus’ para poder disponer de 2.800 millones de euros. El Parlamento griego aprueba con 152 votos a favor y 141 en contra la nueva ley ‘ómnibus’. Una ley que ampara la privatización de la compañía de aguas de Atenas y Tesalónica, de la corporación pública de electricidad, de la industria de vehículos helena y del Metro de Atenas. Estas compañías públicas pasarán al “superfondo de privatizaciones”, que como su nombre bien indica, aglutina toda compañía pública susceptible a ser privatizada. De esta forma, esos sectores se unirán a los aeropuertos, autopistas y puertos ya presentes en ese superfondo.
 
El Ejecutivo de Alexis Tsipras ha aprobado este paquete de medidas gracias al apoyo del partido liberal ANEL, que ha puesto sus votos a favor de una ley que desbloqueará el segundo tramo del rescate, valorado en 2.800 millones de euros. Ese es el dinero que ‘dará’ la Troika – el BCE, el MEDE y el FMI –  al gobierno griego a cambio de la ley ‘ómnibus’. Suena a premio lo que en realidad es una exigencia de Bruselas.
 
Tsipras había jurado y perjurado que no privatizaría los principales sectores públicos del país, sin embargo, el haber aprobado este paquete de medidas constata que los acreedores le han ‘convencido’ asegurándole que la colocación de los activos del Estado griego en un mismo fondo permitiría la privatización y el pago de la deuda de manera rápida. Sólo le queda concretar algunas cuestiones administrativas relativas al ‘superfondo’ para desbloquear el paquete de liquidez.
 
En cualquier caso, esos 2.800 millones de euros que recibirá Grecia los tendrá que emplear en pagar las deudas que mantiene con los propios acreedores. Algo parecido a lo que tuvo que hacer con los 7.500 millones de euros que la troika desbloqueo el pasado mes de mayo.
 
El ministro griego de Economía, Euclides Tsakalotos, considera que este superfondo es una oportunidad para reestructurar una gran parte de la economía griega: Las empresas públicas. Según el ministro, ha habido una “campaña de mentiras” hacia ese fondo y que en realidad las acciones políticas dirigidas por el gobierno de Tsipras respecto a él están vinculadas al crecimiento.
 
Escuchar para creer. Un gobierno de Syriza defendiendo ese paquete de medidas que incluye la privatización del agua, uno de los principales deseos de los acreedores desde el primer rescate. Sorprende, para quien no sigue al detalle la actualidad política griega, esta deriva del partido de izquierdas, ya que cuando en su día Nueva Democracia y el PASOK estuvieron cerca de privatizar el agua, el partido que hoy gobierna Grecia comparó aquella Ejecutiva con la dictadura de Pinochet.
 
Durante la sesión parlamentaria en la que se ha aprobado la ley ‘ómnibus’, miembros del partido escindido de Syriza, Unidad Popular, lanzaron pasquines con un texto breve de José Saramago donde el autor portugués critica los procesos de privatización. 

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia aprueba privatizar el agua y el metro de Atenas a cambio del segundo tramo del rescate

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace