Categorías: Internacional

Bruselas presume de ‘mayoría silenciosa’ a favor del TTIP y del CETA

La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, asegura que “en la mayoría (de los países miembros) no hay protestas, hay un apoyo general” a favor del TTIP y del CETA. Las protestas de miles de personas contra el TTIP y el CETA se han ido acentuando en las últimas semanas. Algo que no pasa desapercibido para la Comisión Europea que asegura, por medio de su comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ser “muy consciente” de las críticas. A pesar de ello, desde Bruselas han decidido hacer suyo el conocido argumento de la mayoría silenciosa que ha repetido más de una vez Mariano Rajoy cuando ha tenido que lidiar con manifestaciones en contra. Según Malmström, “en la mayoría (de los países miembros) no hay protestas, hay un apoyo general”.
 
Pero las críticas y los problemas no vienen únicamente desde la calle, cada vez son más los países que se levantan contra el camino que están tomando las negociaciones del TTIP. Situación que, como mínimo, está ralentizando los contactos con EEUU, como ha confirmado el ministro de Economía de Eslovaquia, Peter Ziga, tras la reunión en su país con los ministros de Comercio comunitarios: “No es realista completar las negociaciones del TTIP con EEUU a fines de este año”.
 
Un escenario que ha sido ratificado por Malmström que ha confesado que las “preocupaciones” expresadas por varios ministros de la Unión Europea entorpecen el devenir de las negociaciones. Para la política de la Comisión Europea lo principal es “concluir un buen acuerdo” y para ello se “necesitará tiempo”.
 
“Aparte de los puntos de vista de los Estados miembros que dicen que el vaso está medio vacío, y otros que dicen que está medio lleno, hay muchas cosas que aún hay que alcanzar en las negociaciones”, ha declarado Ziga, tal y como ha recogido EFE. No obstante, el ministro eslovaco, el cual su país mantiene la presidencia de la UE, ha aseverado que se continuará dando prioridad a estas negociaciones y garantizando la transparencia en todo el proceso.
 
Lo que sí parece mucho más acelerado es el tratado que se negocia con Canadá, el CETA. Según la previsión de Malmström, la UE está en condiciones de que entre en vigor “de forma provisional” en 2017, hasta que los parlamentos de los Estados miembros ratifiquen el tratado, algo que puede durar años.
 
“Si los Estados miembros están en posición de decir ‘sí’ antes del 27 de octubre (para cuando se espera la celebración de una cumbre en Canadá), entones el CETA será firmado”, ha anunciado la comisaria. “Estamos muy cerca”, ha sentenciado. Aun así, a pesar de los avances, ha garantizado que no todos los puntos del pacto entrarán en vigor de forma provisional, entre ellos un nuevo “código de inversiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas presume de ‘mayoría silenciosa’ a favor del TTIP y del CETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace