Un informe denuncia vínculos del Banco Europeo de Inversiones con paraísos fiscales
Unión Europea

Un informe denuncia vínculos del Banco Europeo de Inversiones con paraísos fiscales

Banco Europeo

La coalición de ONGs Counter Balance desvela también múltiples casos de puertas giratorias. La coalición de ONGs, Counter Balance – Challenging public investment banks (Contra Balance – Desafiando a los bancos públicos de inversión) ha publicado un informe en el que analiza el uso que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) realiza de los fondos de capital privado como parte de sus operaciones. Como resultado esta entidad ha obtenido una triple conclusión que se puede ver como una triple denuncia. 

Así, tras analizar y presentar los hechos y estadísticas correspondientes al periodo 2011-2015, la organización denuncia, en primer lugar, que el BEI haya trabajado junto a fondos de capital privado establecidos «en paraísos fiscales y en jurisdicciones problemáticas«. Asimismo, la entidad señala «una sistemática falta de transparencia» en ese tipo de operaciones, tanto por lo que corresponde al BEI como por parte de los propios fondos de inversión.

Por último, la plataforma en la que se incluyen organizaciones de la sociedad civil como las británicas Bretton Woods Project, Corner House o Platform; la española ODG; o la francesa Les Amis de la Terre, considera que exite una multiplicidad de casos de conflictos de interes. De esta forma, define como frecuentes los ejemplos de ‘puertas giratorias‘ ya que han sido múltiples los gestores de este tipo de fondos los que previamente habían trabajado para el BEI así como para otras instituciones finacieras internacionales. 

Un conjunto de conclusiones que, según Counter Balance, resultan especialmente sangrantes en un momento en el que la opinión pública reclama cada vez con mayor fuerza actuar contra los paraísos fiscales. Una presión que debería provocar que las instituciones europeas se preocupasen de que su propio organismo financiero finalizase con este tipo de operaciones e incrementase la transparencia de sus operaciones. 
 
Estos cambios serían especialmente urgentes en un contexto que, según señala Xavier Sol, director de Counter Balance, en la nota de prensa publicada con motivo de la difusión del citado informe, en el que «el poder político del BEI se ha incrementado significativamente durante los últimos diez años, lo que también implica mayores responsabilidades». Por ello, reclama «que el BEI establezca una moratoria en su apoyo a los fondos de inversión antes de que solucione los problemas estructurales vinculados con estas operaciones».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.