Ecuador aspira a firmar acuerdo comercial con la UE en diciembre
Ecuador

Ecuador aspira a firmar acuerdo comercial con la UE en diciembre

Rafael Correa, presidente de Ecuador

«Estamos muy optimistas de que se firme ese acuerdo con la Unión Europea en diciembre, pero si no se logra, lo haremos en marzo». El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que su Gobierno aspira a firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) en diciembre próximo.
 
«Estamos muy optimistas de que se firme ese acuerdo con la Unión Europea en diciembre, pero si no se logra, lo haremos en marzo», aseguró el mandatario en declaraciones a periodistas en la ciudad de Guayaquil.
 
Ecuador incrementó en los últimos meses sus contactos con Gobiernos europeos a fin de acelerar su adhesión al Acuerdo Multipartes que la UE ya firmó con Perú y Colombia.
 
Correa señaló que su Gobierno demoró más que los países vecinos en suscribir un acuerdo con el bloque debido a que Ecuador quiere proteger su pequeña y mediana industria, las compras públicas y otros aspectos, a los que calificó de «líneas rojas».
 
Se debía negociar «con muchísima más prudencia» debido a que el país no tiene unidad monetaria propia para controlar de mejor forma el comercio exterior, explicó. El dólar es la moneda de curso legal en Ecuador-
 
Correa también informó que el vicepresidente, Jorge Glas, se encuentra de gira por Europa, en donde ha conseguido importantes apoyos de Italia y España al acuerdo. También espera conseguirlos de Francia y Bélgica, agregó.
 
La UE mantiene a Ecuador dentro del Sistema Generalizado preferencias (SGP), que le permitirán hasta diciembre exportar varios productos con aranceles preferenciales.
 
El bloque comunitario compra a Ecuador petróleo y bananas, fundamentalmente, y es el segundo socio comercial del país detrás de Estados Unidos.

Más información

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.