Categorías: Internacional

Miles de alemanes llevan al Constitucional el acuerdo comercial UE-Canadá

Las organizaciones no gubernamentales Foodwatch, Campact y Mehr Demokratie elevaron la querella en nombre de los activistas, cuyo número rompió los récords del máximo tribunal germano. Unas 125.000 personas presentaron hoy ante el Tribunal Constitucional alemán una demanda contra el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA por sus siglas en inglés.

Las organizaciones no gubernamentales Foodwatch, Campact y Mehr Demokratie elevaron la querella en nombre de los activistas, cuyo número rompió los récords en la historia del máximo tribunal germano.

Unas 70 cajas con los poderes de los 125.000 querellantes fueron trasladadas en camión hasta la ciudad de Karlsruhe, donde está ubicado el tribunal, y cerca de 200 personas formaron una cadena humana hasta la sede para entregar la demanda en medio de júbilo y aplausos.

«Estamos luchando por nuestra democracia», sostuvo la economista de Foodwatch Lena Blanken y dijo que el acuerdo deber ser analizado con urgencia por los máximos jueces antes de que sea firmado.

Foodwatch es una organización de protección al consumidor, mientras que Campact es un grupo antiglobalización y Mehr Demokratie aboga por una mayor participación de los ciudadanos en política.

Los activistas consideran anticonstitucional la creación de tribunales de arbitraje internacionales que fallarían por encima de la Justicia de los países en casos de conflictos entre empresas y Estados. También objetan la formación de una comisión con competencias para enmendar el acuerdo.

Los demandantes solicitaron que se tramite de urgencia la querella para impedir la entrada en vigor provisional del acuerdo, cuya firma está prevista para octubre.

La querella elaborada por el constitucionalista de la Universidad de Colonia Bernhard Kempen es la quinta que se presenta contra el CETA en Alemania. El pasado sábado, una profesora de música de 70 años elevó una demanda en nombre de unas 68.000 personas.

Las querellas fueron presentadas en medio de una creciente desconfianza tanto hacia el CETA como al TTIP, el tratado que negocia la Unión Europea con Estados Unidos y que crearía la mayor zona de libre comercio del mundo.

El ministro alemán de Economía, Sigmar Gabriel, quien también es vicejefe del gobierno germano, dio el fin de semana por fracasadas las negociaciones con Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés) pero respaldó el acuerdo con Canadá.

«Cierta gente ha dado por muerto al TTIP con el único propósito de impulsar al CETA», dijo Blanken. «El Ceta es el TTIP pero por la puerta de atrás».

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de alemanes llevan al Constitucional el acuerdo comercial UE-Canadá

dpa

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

48 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace