Categorías: Internacional

Alemania pedirá a su población que acopie agua y comida

Un informe revelado por un medio alemán detalla que el Gobierno quiere que su población se prepare ante un eventual ataque. Desde que cayó el muro de Berlín, el Gobierno de Alemania no ha vuelto a pedir a su población que llenase de víveres sus hogares. Esta imagen, tan asociada en occidente a la Guerra Fría y a la cinematografía apocalíptica, no parece que pueda suceder en un país como Alemania. Sin embargo, puede volver a ocurrir. Según un informe de Estado que ha revelado el diario Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung’, el Gobierno alemán se plantea recomendar a sus ciudadanos que almacenen comida y agua como para diez días en caso de ataque terrorista o catástrofe.
 
Alemania está actualmente en estado de alerta después de los dos ataques yihadistas y el tiroteo del centro comercial de Munich. Por eso hace unas semanas el Ejecutivo de Berlín anunció mayor inversión en fuerzas de seguridad y la creación de una unidad especial contra el ciberterrorismo.
 
El plan del Gobierno, adelantado por el medio de comunicación, nace de una idea concebida por un comité parlamentario de hace cuatro años. En aquel comité se determinaba que había que instar a la población a “acumular comida y agua para sobrevivir durante diez días”. En el informe de 69 páginas de este año, recogido por el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung’, se habla de reducir la petición de acopio a cinco días.
 
Un portavoz del Ministerio del Interior alemán ha confirmado la veracidad del documento y ha añadido que se discutirá el próximo miércoles en el Consejo de Ministros para decidir su aprobación. En ese documento también se detalla la necesidad de proteger las estructuras de los edificios, la mejora de la sanidad, y la puesta en marcha de un sistema de alarma.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania pedirá a su población que acopie agua y comida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace