Categorías: Internacional

El embajador de Turquía sobre la ‘purga’: “Tenemos el derecho natural para actuar así”

El diplomático confirma que Turquía ya tenía listas de opositores previas al golpe. Ömer Öhnon, embajador de Turquía en España, ante las acusaciones de ‘purga sistemática’ considera que el ejecutivo de Erdogan tiene “el derecho natural de actuar como lo está haciendo”. Argumenta que Turquía ha sufrido un duro golpe y que después de eso “hay que tomar precauciones naturales de seguridad”, como detener e interrogar a miles de personas, asegura. Al respecto, el diplomático se muestra sorprendido por las acusaciones de “autoritario” que está recibiendo el primer ministro turco. “Erdogan ha vencido tres elecciones democráticas. La última con un 52% de los votos directos. Eso no es autoritarismo. Autoritarismo en el golpe de estado”, sentencia.
 
No obstante, en declaraciones a la cadena SER, Ömer Öhnon admite que el Gobierno de Turquía ya tenía elaboradas listas con miembros ‘gulenistas’ meses antes del golpe y que las detenciones no son fruto del trabajo de dos días. “El golpe lo han hecho ellos, los gulenistas. Ya teníamos información previa de las personas detenidas en eso que se llaman ‘purga’. Llevábamos años limpiando y tomando precauciones para eliminar a los seguidores de Gulen de los estamentos públicos como Ministerios o sindicatos. Estas detenciones no son fruto de un trabajo de dos días”, informa.
 
El embajador asegura que, a pesar de las denuncias de Amnistía Internacional, los detenidos no están siendo violados de sus derechos: “Turquía es un estado de derecho y cumple los acuerdos que firma. En situaciones de emergencia se puede proceder de otra manera, pero para nada se suspenden los derechos humanos. No ha habido torturas sistemáticas, en absoluto. Pueden haber sucedido agresiones puntuales durante la noche del golpe”.
 
Además, desmiente que la ‘purga’ sea una excusa para debilitar a la oposición. Öhnon asegura que el parlamento está unido y que los partidos de la oposición están trabajando junto al gobierno. El diplomático ha querido por último asegurar que Turquía ofrece “hogar y seguridad” a los refugiados y que los que se van del país huyen de Siria y no de Turquía. Pide además ayuda internacional y mayor presencia dentro de Siria, ya que hasta ahora, considera, “La UE no ha hecho nada más que fotos con niños”.  

Acceda a la versión completa del contenido

El embajador de Turquía sobre la ‘purga’: “Tenemos el derecho natural para actuar así”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace