Categorías: Internacional

El embajador de Turquía sobre la ‘purga’: “Tenemos el derecho natural para actuar así”

El diplomático confirma que Turquía ya tenía listas de opositores previas al golpe. Ömer Öhnon, embajador de Turquía en España, ante las acusaciones de ‘purga sistemática’ considera que el ejecutivo de Erdogan tiene “el derecho natural de actuar como lo está haciendo”. Argumenta que Turquía ha sufrido un duro golpe y que después de eso “hay que tomar precauciones naturales de seguridad”, como detener e interrogar a miles de personas, asegura. Al respecto, el diplomático se muestra sorprendido por las acusaciones de “autoritario” que está recibiendo el primer ministro turco. “Erdogan ha vencido tres elecciones democráticas. La última con un 52% de los votos directos. Eso no es autoritarismo. Autoritarismo en el golpe de estado”, sentencia.
 
No obstante, en declaraciones a la cadena SER, Ömer Öhnon admite que el Gobierno de Turquía ya tenía elaboradas listas con miembros ‘gulenistas’ meses antes del golpe y que las detenciones no son fruto del trabajo de dos días. “El golpe lo han hecho ellos, los gulenistas. Ya teníamos información previa de las personas detenidas en eso que se llaman ‘purga’. Llevábamos años limpiando y tomando precauciones para eliminar a los seguidores de Gulen de los estamentos públicos como Ministerios o sindicatos. Estas detenciones no son fruto de un trabajo de dos días”, informa.
 
El embajador asegura que, a pesar de las denuncias de Amnistía Internacional, los detenidos no están siendo violados de sus derechos: “Turquía es un estado de derecho y cumple los acuerdos que firma. En situaciones de emergencia se puede proceder de otra manera, pero para nada se suspenden los derechos humanos. No ha habido torturas sistemáticas, en absoluto. Pueden haber sucedido agresiones puntuales durante la noche del golpe”.
 
Además, desmiente que la ‘purga’ sea una excusa para debilitar a la oposición. Öhnon asegura que el parlamento está unido y que los partidos de la oposición están trabajando junto al gobierno. El diplomático ha querido por último asegurar que Turquía ofrece “hogar y seguridad” a los refugiados y que los que se van del país huyen de Siria y no de Turquía. Pide además ayuda internacional y mayor presencia dentro de Siria, ya que hasta ahora, considera, “La UE no ha hecho nada más que fotos con niños”.  

Acceda a la versión completa del contenido

El embajador de Turquía sobre la ‘purga’: “Tenemos el derecho natural para actuar así”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace