Categorías: Internacional

Las salidas de tono de Trump provocan una desbandada en el Partido Republicano

La actitud de Donald Trump provoca que políticos republicanos tengan decidido votar a Clinton. “Que hablen de mí, aunque sea mal” es una cuestionable máxima que, no obstante, posee muchos seguidores. El temor de caer en la indiferencia provoca fenómenos mediáticos cercanos al surrealismo. Como el caso de Donald Trump, donde uno ya no distingue la realidad de la ficción. Sus constantes salidas de tono le han aupado a un lugar del que sólo puede caer (si es que lo hace) víctima de sí mismo. Hasta ahora las críticas por sus innumerables ofensas  no le han permeado, pero sus ataques a familiares de caídos en combate puede que hayan cambiado las tornas.
 
“Para mí no es suficiente con denunciar sus comentarios. Votaré a Clinton porque Trump no puede liderar el país”. Lo dice Richard Hanna, congresista republicano que tras la “sarta de insultos” lanzadas por Trump contra los padres del militar musulmán caído en Irak ha decidido votar al Partido Demócrata.  Hanna no es el único, ni será el último republicano que deserte de votar a Donald Trump.
 
El malestar en las filas republicanas alcanza a decenas de políticos, que si bien algunos no dicen a quién votarán, sí concretan que no apoyarán a Trump. Por ejemplo Mit Romney, candidato republicano a la presidencia en 2012, ha confirmado al The Washington Post que no apoyará la candidatura de Trump a la presidencia. En la misma línea se encuentra Jeb Bush, exgobernador republicano de Florida, que ya publicó en su página de Facebook su negativa a apoyar a alguien “que no respeta la Constitución”.
 
Más contundente ha sido en este caso su consejera, Sally Bradshaw, que ha decidido abandonar directamente las filas del Partido Republicano. “Por mucho que no quiera cuatro años más de las políticas de Obama, no podría mirar a mis hijos a los ojos si les dijese que voté a Donald Trump, un narcisista misógino”, afirma Bradshaw.
 
George W. Bush también ha querido mostrar su descontento con Trump rechazando participar en los actos organizados por el candidato presidencial. Sin embargo no ha sido tan tajante como algunos de los miembros que le acompañaron durante su época de gobierno. Richard Armitage, que trabajó en la Secretaría de Estado de Bush hijo, ha asegurado que votará por Hillary Clinton, yKarl Rove, principal estratega político del George W. Bush, ha tildado de “completo idiota” a Donald Trump.
 
En total son más de treinta los miembros relevantes del Partido Republicano que han mostrado abiertamente su rechazo a Trump y su predilección por Hillary Clinton. Entre ellos se encuentra Norm Coleman, exsenador por Minnesota, que justificó que no votaría Trump porque “no es republicano ni conservador”. Mark Kirk, senador por Illinois, confirmó que después de reflexionar había concluido que “Trump no tiene el temperamento necesario para asumir la responsabilidad de la oficina más grande del mundo”. Charlie Baker, Gobernador de Estado de Massachusetts, aseguró a los periodistas que no votaría a Trump y que lo haría por Clinton.
 
El senador Larry Pressler, el Consejero de Seguridad Nacional de los Presidentes Gerald Ford y George Bush, Brent Scowcroft, o el Secretario del tesoro de George W. Bush, Hank Paulson.  Los nombres de los republicanos que votarán por Hillary Clinton se suceden en una lista que más que decrecer, amenaza con incrementar.

Acceda a la versión completa del contenido

Las salidas de tono de Trump provocan una desbandada en el Partido Republicano

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace