«Tenemos cuatro estudios sobre inversión, evaluación ambiental, diseño básico, costos de producción y operación», precisó el ministro boliviano. El Gobierno de Bolivia aguarda el apoyo económico de Alemania para la construcción del tren bioceánico, que unirá el puerto brasileño de Santos, pasando por Bolivia, hasta el puerto peruano de Ilo, informó ayer el ministro boliviano de Obras Públicas, Milton Claros.
El trazado Santos-Campo Grande (Brasil), Puerto Suárez-Santa Cruz de la Sierra-La Paz (Bolivia) e Ilo (Perú) de 3.600 kilómetros costaría unos 14.000 millones de dólares, dijo el ministro.
«Alemania tiene interés en el financiamiento y construcción del tren bioceánico. En noviembre llegará al país una misión que encabezará el ministro de Transporte (Alexander Dobrindt) y el viceministro Rainer Bomba», anunció Claros.
Bolivia reiniciará en las próximas semanas negociaciones con Perú y Brasil para consolidar el proyecto ferroviario que unirá los oceános Atlántico y Pacífico.
«Tenemos cuatro estudios sobre inversión, evaluación ambiental, diseño básico, costos de producción y operación», precisó el ministro boliviano.
El viceministro alemán de Transporte e Infraestructura Digital, Rainer Bomba, visitó La Paz en enero y dialogó con autoridades bolivianas sobre el tren bioceánico y otros proyectos energéticos en Bolivia.
Bomba estuvo acompañado de representantes de las empresas alemanas Molinari Rail AG, Walo Bertschinger AG, ErvoCom International AG, Enercon, Drägerwerk AG & Co. KGaA, Schwihag AG, Aerodata AG, KfW IPEX – Bank, DB International, Siemens y K-Utec AG Salt Technologies.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…