Categorías: Internacional

Un G20 “bien preparado” para el Brexit se ‘olvida’ del Golpe de Estado en Turquía

Al final de la reunión de dos días en China, no hubo acuerdo para formular una referencia a Turquía en el comunicado final. Los principales países industrializados y en desarrollo del G20 se consideran preparados para afrontar las consecuencias negativas que puedan derivarse de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, al tiempo que apuestan cada vez más por reformas de base para impulsar sus economías.
 
«Los países del G20 están bien preparados para enfrentarse de forma proactiva a las potenciales repercusiones económicas y financieras que se desprendan de la votación (a favor del «Brexit«) en Reino Unido», señala la declaración final de los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de los países del grupo al término de su reunión de dos días en Chengdu, en el sur de China.
 
«Esperamos que en el futuro Reino Unido sea un estrecho socio de la UE», afirma el documento, en el que sin embargo se hace hincapié en que el «Brexit» contribuye a aumentar la incertidumbre en la economía mundial.
 
En sus deliberaciones para preparar la cumbre del 4 y 5 de septiembre que por primera vez se celebrará en China, concretamente en la ciudad de Hangzhou, los ministros destacaron la continuación de la recuperación de la economía mundial, pero «de forma más débil de lo deseado».
 
El crecimiento debe extenderse más y sobre todo llegar a mayor parte de la sociedad, para lograr una mayor justicia social, apuntan.
 
Los riegos para la coyuntura mundial siguen persistiendo, entre ellos la fluctuación de los precios de las materias primas y la baja inflación en muchas economías, y la volatilidad de los mercados financieros sigue siendo elevada, a lo que se añaden conflictos geopolíticos, el terrorismo y el flujo de refugiados, alertan.
 
En el encuentro se debatió también el intento de golpe de Estado en Turquía, miembro del grupo, pero la declaración final no lo menciona. Ankara esperaba apoyo del G20 pero los países miembro intentaron más bien presionar al país para que respete los principios democráticos y el Estado de derecho, tras las controvertidas decisiones adoptadas tras el intento de golpe del pasado fin de semana. Al final no hubo acuerdo para formular una referencia en el comunicado final.
 
El comunicado vuelve a insistir en la importancia de las reformas estructurales y medidas de política financiera y monetaria para impulsar la economía, de forma tanto individual como en conjunto, para «reforzar el objetivo de lograr un crecimiento fuerte, sostenido, equilibrado e incluyente».
 
Con vistas a la política continuada del dinero barato que mantienen los bancos centrales, el documento señala que continuará para impulsar la economía y mantener la estabilidad de los precios.
 
«Necesitamos inversiones sostenidas y reformas estructurales», destacó el ministro alemán del ramo, Wolfgang Schäuble, en Chengdu, que señaló que el debate se está trasladando cada vez más en esa dirección. Sobre la política monetaria actual, el ministro consideró que actualmente no hay alternativa a la que se está siguiendo.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Un G20 “bien preparado” para el Brexit se ‘olvida’ del Golpe de Estado en Turquía

dpa

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

35 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace