Dividendos

McKinsey alerta de un periodo de dos décadas de menores beneficios

Billetes de euro

Un estudio de la consultora extrae estas conclusiones para los retornos de inversión en la renta fija y las acciones de las compañías de Europa Occidental Un nuevo informe del Instituto Global de McKinsey alerta de que los retornos de inversión en Europa y en Estados Unidos serán considerablemente más bajos durante las próximas décadas. Al menos respecto a lo que hemos estado acostumbrados durante los últimos 30 años.
 
En concreto, el estudio mediante el cual la consultora ha presentado estas conclusiones se refiere a los retornos sobre las acciones y la renta fija. Sobre la primera, esta multinacional considera que la rebaja de los retornos podrá llegar a una media anual de hasta 400 puntos básicos, si bien en el escenario más optimista rebaja el descenso a 150 puntos básicos.
 
Mientras que por lo que respecta a la renta fija el escenario es todavía más pesimista. Así, esta multinacional señala que de media los retornos descenderán entre los 300 y 500 básicos cada año y, en algunos caso, incluso más.  
 
El estudio que lleva el muy explícito titulo de “Diminishing returns: Why investors may need to lower their expectations” (Retornos decrecientes: ¿Por qué los inventores podrían necesitar rebajar sus especativas?) apunta a una serie de factores globales que lo explican. Entre ellos el menor crecimiento poblacional en el mundo desarrollado, el auge de China o que el periodo continuado de rebajas continuadas en los tipos de interés y baja inflación ha llegado a su fin.
 
No obstante, la consultora señala también que la digitalización y las nuevas tecnologías podrían incrementar los márgenes para algunas compañías. Pero el panorama generalizado que describe es el de afrontar nuevas presiones competitivas de compañías de los mercados emergentes que rebajarían el peso de las grandes compañías occidentales en la economía global y con él sus márgenes de beneficios.

Más información

El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.

Lo más Visto