Categorías: Internacional

Boris Johnson retrasa su partida final contra Cameron

El exalcalde de Londres renuncia de momento a ser primer ministro y evita así las negociaciones del Brexit que se prefiguraban como su tumba política La victoria para los partidarios del ‘Brexit’ en el referéndum del pasado jueves se está revelando como un auténtico regalo envenenado. Tan sólo les queda el consuelo de que el panorama entre los otros sectores no es mucho mejor.

Pero la dimisión de David Cameron como primer ministro o incluso las revueltas de los laboristas contra su líder, Jeremy Corbyn entraban dentro de lo previsible. No tanto que los supuestos vencedores no sólo se estén mostrando incapaces de capitalizar el resultado que impulsaron, sino que incluso estén optando por la desereción.

Al menos ese es el caso de quien era considerado el principal favorito a suceder a Cameron, el exalcalde de Londres Boris Johnson, quien hoy ha dado la sorpresa al descartar presentarse como candidato para reemplazarle. Además, lo ha hecho por partida doble: tanto al frente del Gobierno británico como al frente del Partido Conservador.

Se confirma así la efectividad de la pequeña venganza a posteriori de David Cameron frente a sus rivales políticos en el partido conservador: aquellos que contra su voluntad defendieron la salida del Reino Unido de la Unión. Una revancha que en el caso del premier británcio contra Johnson casi alcanza tintes de rivalidad shakespeariana, que viene de los tiempos en que compartieron pupitre en Eton.

Cameron consideraba que con la gestión del Brexit, Johnson se vería obligado a reconocer la falsedad de las promesas que desde su bando se habían realizado en las semanas de campaña una vez recaye sobre él la responsabilidad de la negociación de ruptura. De ahí, su empeño en retrasar dichas negociaciones hasta su reemplazo.

Y es que, aún así, contradicciones como que el Gobierno de Londrés tendrá que escoger entre renunciar a la libertad de circulación de capitales y de bienes y servicios o a controlar el flujo de migrantes a Reino Unido ya han empezado a emerger. Es decir, el terreno para la muerte política de su sucesor está sembrado.

Probablemente por ello, Johnson en su continúa disputa de todos estos años frente a Cameron por superarse el uno al otro ha optado por aplazar la próxima jugada de la partida. Así las cosas, la disputa por suceder a Cameron se centrará esencialmente entre Theresa May, ministra de Interior, y Michael Gove, actual ministro de Justicia, que lideró junto con Johnson la campaña por el Brexit, y se prevía que sería número dos de la candidatura de Johnson.

El Partido Conservador cierra este jueves el plazo de presentación de candidatos para suceder a Cameron en una carrera que también cuenta con el exministro de Defensa Liam Fox y con el responsable de pensiones del actual Gobierno, Stephen Crabb.

Acceda a la versión completa del contenido

Boris Johnson retrasa su partida final contra Cameron

David P. Fernández

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

45 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

58 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace