Categorías: Internacional

El juez absuelve al periodista francés que destapó el ‘LuxLeaks’

La justicia luxemburguesa declara culpable a los exempleados de PwC, Antoine Deltour y Raphael Halet, pese a que no entrarán en la cárcel. El futuro de los reveladores de secretos –más conocidos como whistleblower– pasaba por Luxemburgo. Este miércoles salía a la luz la sentencia del juez a los tres acusados por revelar polémicas prácticas fiscales en el país europeo: el conocido ‘LuxLeaks’. Finalmente, el juez luxemburgués Marc Thill ha absuelto a Edouard Perrin, periodista francés que publicó dichas prácticas, y ha condenado como culpables a los filtradores Antoine Deltour y Raphael Halet.

Pese a condenar a 12 meses de prisión y 1.500 de euros de multa a Deltour y 9 meses y 1.000 euros de multa a Halet, ambos whistleblower no entrarán en la cárcel al haberse decretado la suspensión de la condena. El magistrado también obliga a los dos exempleados de PricewaterhouseCoopers (PwC) a donar un euro simbólico a la consultoría.

De esta manera termina una parte de un juicio que se celebró en abril y mayo donde la fiscalía hasta 18 meses de prisión contra ambos extrabajadores de la firma por robo de documentos, revelación de información confidencial, violación del secreto profesional y blanqueo de capitales. No obstante, los abogados defensores, antes de conocer la sentencia, ya anunciaron que recurrirán la sentencia incluso “por una condena a un euro” de multa.

Un ‘LuxLeaks’ que comenzó en 2012 y 2013 cuando el reportero francés publicó en la televisión francesa France 2 los más de 28.000 documentos confidenciales que le filtraron Deltour y Halet, y por los que le acusaron de complicidad de violación de secreto profesional, de violación de secreto de negocios y de blanqueo. Un escándalo que salpicó de lleno a reconocidas compañías como Apple, IKEA, Pepsi, Fiat o Starbucks, entre otras.

En este entramado, Jean-Claude Juncker tampoco ha pasado desapercibido al ser bajo su mandato como primer ministro luxemburgués cuando el Gran Ducado firmó esos múltiples acuerdos fiscales con las multinacionales, conocidos como ‘tax ruling’. De hecho, el Parlamento Europeo presentó una moción de censura contra el actual presidente de la Comisión Europea por este ‘tax ruling’ que, pese a ser un mecanismo legal, ha levantado una gran polémica al permitir a las multinacionales reducir la imposición a los ingresos si declaran sus beneficios en esa jurisdicción.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez absuelve al periodista francés que destapó el ‘LuxLeaks’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace