Categorías: Internacional

La prensa extranjera achaca el ascenso de Rajoy al pánico generado por el Brexit

Los titulares internacionales consideran a las elecciones españolas una primera gran encuesta europea tras la confusión generada por el ‘sí’ en el referéndum británico. Las cabeceras internacionales analizan los resultados de las elecciones del 26J con el referéndum británico de hace tres días muy presente en el análisis. Buena parte de la prensa extranjera cree que la caída de la Bolsa española del viernes, la mayor de su historia y motivada por el ‘sí’ al Brexit en Reino Unido, ha empujado a las urnas a los votantes miedosos de las políticas de izquierdas.

Para el New York Times el triunfo del PP parece una consecuencia del triunfo de los avisos de Mariano Rajoy sobre las propuestas de Unidos Podemos. “La confusión del Brexit empuja los españoles a lo seguro”, titula rotundamente The Times sobre la pasada noche electoral. “PP conquistó una convincente victoria sostenida por la vuelta de los votantes a la opción segura de Mariano Rajoy frente a los partidos de izquierda sin experiencia de gobierno”, resume la cabecera, que cree que ante la incertidumbre generada por la futura salida de Reino Unido de la UE, “los votantes optaron por votar a lo que ya conocen”.

También The Guardian cree que las elecciones españolas han supuesto la primera encuesta europea tras el referéndum británico, que envió a todo el continente un mensaje de miedo a través de una caída de los mercados de valores de 2.000 millones de dólares en todo el mundo. “Aunque una encuesta de la noche del sábado apuntaba a que los votantes mantendrían sus preferencias ‘pre-Brexit’, muchos predijeron que el referéndum británico tendría un impacto”.

Financial Times, por su parte, escapa al análisis basado en el Brexit y apunta que Rajoy se situó como claro ganador en la votación real pero sobre todo con una clara victoria ante las encuestas.

Le Monde entiende que la derecha sale reforzada del 26J aunque destaca las dificultades para nombrar a un nuevo Ejecutivo e incluso recuerda que no sería descabellado pensar en unas terceras elecciones. “Pero España, que vio dispararse las tasas de interés de su deuda soberana, la caída en bolsa del 12% tras el anuncio del voto británico en favor del Brexit, que está en peligro de sanción económica desde Bruselas por no cumplir con el pacto de estabilidad presupuestaria al alcanzar un 5,1% de déficit en 2015 y que sale tan justa de la crisis económica, ¿puede permitirse este bloqueo? De manera más general, la UE, ya en profunda crisis, ¿puede darse el lujo de prolongar la incertidumbre política en la cuarta mayor economía de la zona euro?”, pregunta el rotativo francés.

“La autodestrucción de Europa avanza inexorable, desde Londres a Madrid”, vaticina el italiano Corriere della Sera, que destaca cómo “el Brexit produce una llamada al orden pero no suficiente: España sigue sin gobierno”, apunta. La cabecera considera que “el impacto del referéndum británico ha influido en las urnas españolas y ha reforzado a los dos partidos trandicionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La prensa extranjera achaca el ascenso de Rajoy al pánico generado por el Brexit

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace