Detienen a un informático de Mossack Fonseca sospechoso de filtrar los ‘Papeles de Panamá’

Papeles de Panamá

Detienen a un informático de Mossack Fonseca sospechoso de filtrar los ‘Papeles de Panamá’

Mossack Fonseca
La principal sospecha que recae sobre el detenido, según informa el diario suizo Le Temps, es que “hizo salir un gran volumen de datos confidenciales” del bufete de abogados La Policía de Suiza ha intensificado las operaciones contra la filtración de los ‘papeles de Panamá’. Un informático de la oficina del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca en Ginebra está bajo detención provisional desde hace unos días bajo sospecha de que podría haber sido él quien filtró a los periodistas los famosos papeles. La principal sospecha que recae sobre el detenido, según informa el diario suizo Le Temps, es que “hizo salir un gran volumen de datos confidenciales” del bufete de abogados “en un periodo reciente”. De hecho, la Fiscalía de Ginebra ha confirmado al medio europeo que se ha abierto un procedimiento “tras una denuncia presentada por Mossack Fonseca”, pero no ha querido dar más detalles. Según el periódico, se ha llevado a cabo un registro de la oficina del bufete panameño durante el que se han incautado de material informático.Actualmente, los investigadores trabajan para determinar si el informático ha sustraído datos de su empresa y, llegado el caso, qué tipo de datos y cuándo. De acuerdo con las fuentes consultadas por el diario, al detenido se le acusa principalmente de “sustracción de datos”, “acceso indebido a un sistema informático” y “abuso de confianza”, si bien éste habría negado estos hechos.De esta manera, las autoridades suizas quieren estrechar el cerco sobre ‘John Doe’: supuesto autor de la filtración que se dio a conocer en el diario alemán 'Sueddeutsche Zeitung' bajo ese seudónimo (nombre que se utiliza en Reino Unido para hablar de personas anónimas) que había “decidido desenmascarar a Mossack Fonseca” porque consideraba que sus fundadores, empleados y clientes “deben responder por su papel en delitos” como el fraude fiscal.

La principal sospecha que recae sobre el detenido, según informa el diario suizo Le Temps, es que “hizo salir un gran volumen de datos confidenciales” del bufete de abogados La Policía de Suiza ha intensificado las operaciones contra la filtración de los ‘papeles de Panamá’. Un informático de la oficina del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca en Ginebra está bajo detención provisional desde hace unos días bajo sospecha de que podría haber sido él quien filtró a los periodistas los famosos papeles.

La principal sospecha que recae sobre el detenido, según informa el diario suizo Le Temps, es que “hizo salir un gran volumen de datos confidenciales” del bufete de abogados “en un periodo reciente”. De hecho, la Fiscalía de Ginebra ha confirmado al medio europeo que se ha abierto un procedimiento “tras una denuncia presentada por Mossack Fonseca”, pero no ha querido dar más detalles. Según el periódico, se ha llevado a cabo un registro de la oficina del bufete panameño durante el que se han incautado de material informático.

Actualmente, los investigadores trabajan para determinar si el informático ha sustraído datos de su empresa y, llegado el caso, qué tipo de datos y cuándo. De acuerdo con las fuentes consultadas por el diario, al detenido se le acusa principalmente de “sustracción de datos”, “acceso indebido a un sistema informático” y “abuso de confianza”, si bien éste habría negado estos hechos.

De esta manera, las autoridades suizas quieren estrechar el cerco sobre ‘John Doe’: supuesto autor de la filtración que se dio a conocer en el diario alemán ‘Sueddeutsche Zeitung’ bajo ese seudónimo (nombre que se utiliza en Reino Unido para hablar de personas anónimas) que había “decidido desenmascarar a Mossack Fonseca” porque consideraba que sus fundadores, empleados y clientes “deben responder por su papel en delitos” como el fraude fiscal.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…