Categorías: Internacional

El Parlamento Europeo crea una comisión de investigación sobre los ‘papeles de Panamá’

La Eurocámara da luz verde a la creación de un equipo de 65 personas que durante meses elaborará un informe sobre blanqueo y evasión. El pleno del Parlamento Europeo dio luz verde hoy a la creación de una comisión de investigación sobre los papeles de Panamá, que tendrá doce meses para analizar las filtraciones y si los países y la Comisión Europea (CE) han cumplido sus obligaciones al respecto.

La comisión estará formada por 65 miembros y tendrá la tarea de «investigar las alegaciones de infracción y de mala administración en la aplicación del derecho de la Unión en relación al blanqueo de dinero, la evasión fiscal y la evasión de impuestos» por la Comisión o los Estados miembros, según el mandato para su creación.

Para ello, contará con doce meses para elaborar un informe con las conclusiones que extraiga de su investigación sobre esta filtración masiva que reveló cientos de presuntos casos de evasión fiscal a través de la creación de empresas en paraísos fiscales, coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Los eurodiputados de esta comisión centrarán sus esfuerzos en analizar si la CE -la institución encargada de hacer cumplir la legislación comunitaria- ha fallado a la hora de forzar a los Estados miembros a cumplir con varias normativas sobre blanqueo, lucha contra la evasión y cooperación fiscal.
También estudiarán si los países están cumpliendo efectivamente con sus obligaciones o si por el contrario están haciendo la vista gorda ante este fenómeno.

La semana pasada, el Parlamento Europeo había destacado que los papeles de Panamá no sólo crearon «preocupación» por los posibles casos de blanqueo de capital, sino que también «recalcaron la importancia del intercambio de información fiscal entre las autoridades fiscales».

También apuntó a la importancia de ver cómo los países europeos actúan de cara a las jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal -los conocidos como paraísos fiscales- y señaló que Panamá solo estaba listado como tal por ocho países (Bulgaria, Croacia, Grecia, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovenia). España no está entre ellos, aunque tras el escándalo, Francia incluyó al país de nuevo en su lista negra. Por su parte, la la Comisión propuso crear una de estas clasificaciones de paraísos fiscales a nivel europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo crea una comisión de investigación sobre los ‘papeles de Panamá’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace