Categorías: Internacional

Bruselas impide a los países la consulta de documentos clave de la negociación tras el ‘TTIP leaks’

De esta manera, la Comisión Europea responde a la filtración de Greenpeace suspendiendo las salas de lecturas en las que los Estados miembros evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las conversaciones. La filtración de los documentos de las negociaciones del TTIP ha encendido todas las alarmas tanto en la Unión Europea como en EE.UU. La acción llevada a cabo por Greenpeace –ya conocida como ’TTIP Leaks’– ha provocado que la Comisión Europea haya decidido suspender las salas de lecturas en las que se evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las rondas de contacto entre la UE y el país norteamericano.

Una restricción llevada a cabo por la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, que ha avanzado que a partir de ahora los Estados miembros serán informados únicamente por vía oral sobre el “estado táctico” de las negociaciones del TTIP. Las organizaciones agrupadas en la campaña #NoalTTIP, que están plantando batalla al tratado y sus rondas de contacto, han calificado esta decisión como “inadmisible” al “violar el artículo 218.10 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea”.

“Las restricciones de acceso a los documentos de las negociaciones del TTIP y los arreglos para la sala de lectura impiden a los miembros del Parlamento Europeo y de los gobiernos y parlamentos de los Estados miembros iniciar un análisis detallado del acuerdo”, ha valorado el activista de Ecologistas en Acción Tom Kucharz.

El ‘TTIP Leaks’ revolucionó las posiciones de algunos Estados miembros en las negociaciones, como sucedió en el caso de Francia, que al conocer los documentos filtrados por Greenpeace mostró su negativa a firmar cualquier tratado que mantuviese las condiciones que se estaban negociando. Una filtración que para la campaña #NoalTTIP supuso un paso más en su convencimiento de “la mala imagen de las conversaciones” y de las “propuestas muy peligrosas” que están en la mesa.

Tras una larga campaña de denuncia donde se consiguió que la Comisión Europea abriese las salas de lectura para poder acceder a los documentos clasificados del TTIP, la prohibición de visualizar el anexo restringido del “estado táctico” de las conversaciones con EE.UU suma un nuevo caso de opacidad en el marco de las negociaciones.

Es por ello que la reacción inmediata de la plataforma anti-TTIP ha sido exigir la suspensión de las negociaciones, que tendrán en el próximo 11 de julio hasta el 15 del mismo mes una nueva ronda de contactos. Según ha informado #NoalTTIP, en éstas se espera que la UE entregue a EE.UU sus propuestas sobre la cooperación legislativa en nueve sectores, sin olvidar una iniciativa sobre la estructura institucional del TTIP durante la próxima ronda de conversaciones. Tampoco faltará el tema energético donde se trasladará “al Gobierno de EE.UU sus propuestas peligrosas sobre energía y materias primas que profundizarían el cambio climático, así como el capítulos sobre los derechos de propiedad intelectual que pondrán en peligro el acceso a medicamentos, entre otras consecuencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas impide a los países la consulta de documentos clave de la negociación tras el ‘TTIP leaks’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

35 minutos hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

44 minutos hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

2 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

2 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

3 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

3 horas hace