Categorías: Internacional

Bruselas impide a los países la consulta de documentos clave de la negociación tras el ‘TTIP leaks’

De esta manera, la Comisión Europea responde a la filtración de Greenpeace suspendiendo las salas de lecturas en las que los Estados miembros evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las conversaciones. La filtración de los documentos de las negociaciones del TTIP ha encendido todas las alarmas tanto en la Unión Europea como en EE.UU. La acción llevada a cabo por Greenpeace –ya conocida como ’TTIP Leaks’– ha provocado que la Comisión Europea haya decidido suspender las salas de lecturas en las que se evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las rondas de contacto entre la UE y el país norteamericano.

Una restricción llevada a cabo por la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, que ha avanzado que a partir de ahora los Estados miembros serán informados únicamente por vía oral sobre el “estado táctico” de las negociaciones del TTIP. Las organizaciones agrupadas en la campaña #NoalTTIP, que están plantando batalla al tratado y sus rondas de contacto, han calificado esta decisión como “inadmisible” al “violar el artículo 218.10 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea”.

“Las restricciones de acceso a los documentos de las negociaciones del TTIP y los arreglos para la sala de lectura impiden a los miembros del Parlamento Europeo y de los gobiernos y parlamentos de los Estados miembros iniciar un análisis detallado del acuerdo”, ha valorado el activista de Ecologistas en Acción Tom Kucharz.

El ‘TTIP Leaks’ revolucionó las posiciones de algunos Estados miembros en las negociaciones, como sucedió en el caso de Francia, que al conocer los documentos filtrados por Greenpeace mostró su negativa a firmar cualquier tratado que mantuviese las condiciones que se estaban negociando. Una filtración que para la campaña #NoalTTIP supuso un paso más en su convencimiento de “la mala imagen de las conversaciones” y de las “propuestas muy peligrosas” que están en la mesa.

Tras una larga campaña de denuncia donde se consiguió que la Comisión Europea abriese las salas de lectura para poder acceder a los documentos clasificados del TTIP, la prohibición de visualizar el anexo restringido del “estado táctico” de las conversaciones con EE.UU suma un nuevo caso de opacidad en el marco de las negociaciones.

Es por ello que la reacción inmediata de la plataforma anti-TTIP ha sido exigir la suspensión de las negociaciones, que tendrán en el próximo 11 de julio hasta el 15 del mismo mes una nueva ronda de contactos. Según ha informado #NoalTTIP, en éstas se espera que la UE entregue a EE.UU sus propuestas sobre la cooperación legislativa en nueve sectores, sin olvidar una iniciativa sobre la estructura institucional del TTIP durante la próxima ronda de conversaciones. Tampoco faltará el tema energético donde se trasladará “al Gobierno de EE.UU sus propuestas peligrosas sobre energía y materias primas que profundizarían el cambio climático, así como el capítulos sobre los derechos de propiedad intelectual que pondrán en peligro el acceso a medicamentos, entre otras consecuencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas impide a los países la consulta de documentos clave de la negociación tras el ‘TTIP leaks’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace