Categorías: Internacional

La innovación, al servicio de los ricos

Un estudio de la Universidad de Harvard ha desvelado que el gasto en innovación beneficia de forma desproporcionada a los hogares de renta más alta. Un estudio de la Universidad de Harvard ha desvelado que el gasto en innovación beneficia de forma desproporcionada a los hogares de renta más alta.

En concreto, utilizando datos del sector de venta al por menor en Estados Unidos entre 2004 y 2013, el economista Xavier Jaravel ha señalado que la inflación en la cesta de la compra de los consumidores con ingresos anuales superiores a 100.000 dólares ha sido hasta 0,65 puntos porcentuales menor que la de aquellos con ingresos menores a 30.000 euros.

El motivo de fondo sería que las empresas destinan más recursos a generar productos destinados a los consumidores de mayores ingresos. De esta forma, tanto por la mayor oferta en este segmento del mercado como por las mejoras de producción asociadas a la innovación, son paradójicamente los consumidores que menos lo necesitarían los que se acaban beneficiando de precios relativamente menores.

Una dinámica que además se estaría profundizando debido a la cada vez mayor desigualdad ya que esta hace que para las empresas tenga más sentido centrarse en el segmento del mercado en el que se concentran los ingresos. A su vez, esto acentúa las diferencias de renta con lo que el ciclo se retroalimenta.

Estamos hablando de una diferencia que no es en absoluto despreciable ya que en un periodo de cinco años llega a suponer hasta tres puntos de diferencia en la inflación acumulada.

Por otra parte, este descubrimiento tiene implicaciones en los estudios sobre la desigualdad. De hecho, esta habría crecido aún más de lo que se sospechaba ya que, al no ser el crecimiento de precios el mismo para todos los hogares como se tiende a considerar, la difrencia de ingresos reales es mayor de la que se calculaba hasta la fecha.

Este estudio también tiene implicaciones morales ya que como señala Nick Bunker en un artículo para el «Washington Center for Equitable Growth» cabría preguntarse cuáles son los beneficios de la innovación si sólo acaba beneficiando a unos pocos.

Acceda a la versión completa del contenido

La innovación, al servicio de los ricos

David P. Fernández

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace