Categorías: Internacional

La Bolsa de Brasil recibe con incertidumbre el Gobierno de Michel Temer

La Bolsa de Valores de Sao Paulo ha recibido el cambio de Gobierno en Brasil con caídas que han superado el 2%, en línea con las dudas de otros líderes de América Latina. Después de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, Michel Temer, toma el testigo y lo hace con muchas dudas. Empezando por los brasileños, siguiendo por los líderes latinoamericanos y terminando por la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), que ha llegado a caer un 2% el viernes.

Una vez que el Senado decidió seguir adelante con el juicio político a la mandataria por el supuesto maquillaje de las cuentas de 2014, el nombramiento del Temer estaba prácticamente hecho y él era el que más claro lo tenía. Desde hace semanas ya había empezado a montar el que sería el Gobierno que ha presentado frente a la opinión pública los últimos días.

La toma de posesión de Temer ha estado marcada por la polémica. Mientras miles de manifestantes le daban su apoyo a la mandataria depuesta, el hasta hace muy poco vicepresidente presentaba a un equipo enteramente compuesto por hombres. Este nuevo Gobierno, encabezado por Henrique Mireilles como ministro de Economía, podría permanecer en el poder hasta 2018, cuando se llevarán a cabo nuevas elecciones. Los analistas políticos consideran muy difícil que Rousseff vuelva al Gobierno.

A pesar de todo, Rousseff ha vuelto a insistir en que es inocente y que los cargos que se le atribuyen no suponen un delito tan grave como para tener que haberse sometido a un proceso de estas características. Ha asegurado que la batalla no ha terminado y que tiene intención de regresar al Gobierno después de los 180 días que debe permanecer separada de la Presidencia. Para ella, todo esto no es más que un “golpe de Estado”. Muchos líderes latinoamericanos han coincidido con ella en esta opinión, como el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El resto de mandatarios latinoamericanos ha mostrado preocupación por el cambio de manos del poder brasileño y han mostrado su solidaridad con la líder brasileña. En Argentina, se han mostrado inquietos también, aunque han reconocido que se está desarrollando un proceso institucional.

Proceso que no gusta a algunos brasileños. Porque a pesar de que hay muchos que deseaban la salida de la política del Partido de los Trabajadores (PT), muchos de ellos no están de acuerdo con la manera en la que se ha designado a su sustituto. Son gran cantidad de los que hubieran preferido unas elecciones en las que el ganador se convirtiera en el sucesor de Rousseff.

Al parqué paulista tampoco le ha gustado demasiado. Desde el pasado miércoles, cuando se votó el impeachment, Bovespa empezó a caer. En concreto, la Bolsa marcó casi 54.000 puntos y el viernes estaba a punto de perder los 52.000 enteros, lo que no son buenas noticias para una economía que se encuentra en horas bajas y pretende revivir con nuevas políticas económicas. El propio Temer ha reconocido que algunas de estas medidas serán duras y que podrían incluir despidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Brasil recibe con incertidumbre el Gobierno de Michel Temer

Maria José Pérez

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace