Categorías: Internacional

De Macri al regreso a los mercados de deuda: la Bolsa argentina sube un 33% en cinco meses

La Bolsa argentina ha avanzado más del 30% desde el pasado mes de enero, cuando Macri comenzó a asentarse en su nuevo puesto. Mauricio Macri lleva cinco meses como presidente de Argentina. En un primer momento, la Bolsa de Valores de Buenos Aires (Merval) no estuvo demasiado entusiasmada, pero desde enero hasta estos días, que Argentina ha vuelto al mercado de deuda, el avance ha sido de casi el 33%.

Después de unas elecciones bastante reñidas en las que Macri tuvo que hacer frente a una segunda vuelta electoral contra el candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, el centroderechista se imponía por un 51,4% de los votos frente al 48,6% de los sufragios del representante kirchnerista.

Los mercados internacionales se mostraron encantados con el fin de 12 años del kirchnerismo en el poder, primero con Néstor y después con su esposa Cristina Fernández. Aunque la presidenta dijo en ese momento que se retiraría del mundo político ya ha vuelto a aparecer como líder de su partido en una reunión con los diputados del FpV.

Muchos vieron en Macri un cambio que le vendría muy bien a Argentina para recuperar el tono económico. La pelea con los ‘fondos buitre’, uno de los caballos de Troya de Fernández, era una de las bazas fuertes del equipo macrista y fue una de las primeras medidas que tomaron al llegar a la Casa Rosada.

De hecho, consiguieron un acuerdo en tiempo récord tras más de 15 años de desavenencias, el Congreso (en el que el presidente no contaba con mayoría) votó a favor del acuerdo con 156 votos a favor y 86 en contra. El pacto suponía un endeudamiento de 12.000 millones de dólares en los mercados internacionales para poder pagar a los acreedores.

Esta fue la primera prueba de fuego del mandatario y salió bastante bien parado. La segunda vino con el regreso del país al mercado de deuda , al que volvió con un notable éxito. Hace unos días emitió bonos de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en varios tramos y la demanda casi cuadriplicó la oferta.

De hecho, el país ha conseguido cancelar más de 9.000 millones de los 12.000 acordados con los holdouts este viernes. Aunque no todos estén contentos con Macri (ha habido manifestaciones contra los despidos públicos) la Bolsa argentina parece haber optado por el color verde. De hecho, el pasado viernes llegó a superar los 15.000 puntos básicos, prácticamente 5.000 más que en el mes de enero, cuando Macri se estaba aún asentando en su puesto.

Acceda a la versión completa del contenido

De Macri al regreso a los mercados de deuda: la Bolsa argentina sube un 33% en cinco meses

Maria José Pérez

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

29 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace