Categorías: Internacional

El Congreso de Brasil también da luz verde al juicio político a Dilma Rousseff

Después de que el Congreso haya dado vía libre, le toca al Senado brasileño decidir, por mayoría simple, si continúa el juicio político a la presidenta brasileña. El Congreso de Brasil ha decidido seguir adelante con el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. Con 367 votos a favor y 137 en contra, el impeachment contra la mandataria queda en manos del Senado, donde se votará el proceso a principios de mayo.

Para que el proceso siga adelante, el Senado debe aprobar la medida por mayoría simple, lo que supondrá que sea apartada del cargo 180 días mientras se juzga propiamente en ambas cámaras. Si entonces no ha dimitido, su credibilidad política estaría por los suelos.

En una maratoniana sesión tensa hasta decir basta, los diputados votaron para seguir adelante con el proceso entre gritos, abucheos, cánticos y todo tipo de manifestaciones de apoyo o rechazo al proceso. Mientras, las calles del país seguían el proceso en lo que ha sido uno de los espectáculos más grandes de la historia de Brasil.

Movilizaciones por todo el país, pantallas gigantes, eventos deportivos cancelados y un sinfín de medidas más han convertido en el proceso (golpe de Estado para algunos como la propia Rousseff y el Partido de los trabajadores (PT) o justicia para otros) en un evento a escala nacional.

Después de que la Comisión Parlamentaria designada para ello aprobase abrir el juicio político contra la presidenta y que Corte Suprema de Brasil negase la solicitud del Gobierno brasileño para anular el proceso de impeachment, la mandataria se encuentra contra las cuerdas a falta de que el Senado tome su decisión.

Según recuerda el diario El País, el juicio político a la presidenta brasileña se basa en ciertas prácticas ilegales de la mandataria y su equipo económico para equilibrar el presupuesto a base de recurrir a préstamos de bancos públicos. A pesar de ello, no ha sido el principal tema de debate, puesto que los diputados contrarios a la mandataria han puesto toda la carne en el asador para atacarla por la situación económica del país y el caso de corrupción de la compañía estatal Petróleos Brasileños (Petrobras).

Empezando por el presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, muy salpicado por el caso Petrobras y más que cuestionado en el Congreso. Lo mismo que el vicepresidente Michel Temer, que sustituirá a Dilma Rousseff de seguir adelante el proceso. Temer ha sido muy criticado por su participación en las prácticas para corregir los presupuestos y también deberá enfrentarse a su propio proceso de impechment, lo que vaticina un oscuro futuro para el que antaño gigante latinoamericano.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso de Brasil también da luz verde al juicio político a Dilma Rousseff

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace