Categorías: Internacional

El TTIP, una “amenaza local”: Ecologistas alerta de sus efectos en regiones, ciudades y pueblos

La ONG verde cree que la autonomía de gestión y contratación pública de Comunidades Autónomas y municipios quedará «gravemente herida» si el TTIP ve la luz. La ONG Ecologistas en Acción está decidida a mostrar que el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) afecta directamente a la vida de los ciudadanos. Con su informe “La amenaza global asalta lo local”, la plataforma verde interpreta los perjuicios que, desde su postura, podrían derivar del acuerdo de libre comercio entre Europa y Estados Unidos para municipios y comunidades autónomas.

Desde la gestión del agua hasta la vivienda y el urbanismo, pasando por sanidad y educación, el documento analiza cómo los principales cambios regulatorios que conlleva el TTIP podrían afectar a “la autonomía de las administraciones autonómicas y municipales”. Entiende que quedaría “gravemente herida” por “anteponer sistemáticamente el interés comercial de empresas transnacionales al bien común”.

“Con la entrada en vigor del TTIP tanto municipios como comunidades autónomas perderán gran parte de su capacidad para gestionar materias de vivienda, sanidad, medio ambiente, servicios sociales, educación o alimentación”, denuncia el informe. Recuerda que en el caso de los ayuntamientos, se encontrarán con el riesgo de que se les vete “cualquier intento de aplicar criterios de proximidad, desarrollo sostenible local a las contrataciones públicas, la aplicación de moratorias a nivel local sobre prácticas peligrosas en zonas de alta sensibilidad medioambiental, o restringir el uso de técnicas que se consideren peligrosas”, enumera.

La ONG sostiene diferir de los cálculos de “élites políticas y grandes monopolios”, que presentan el TTIP como “la solución más eficaz para el crecimiento económico y la creación de empleo”. Recuerdan que otros estudios muestran exactamente lo contrario, llegando a cifrar en 600.000 los empleos pedido en Europa de aprobarse el tratado. “De igual manera, subrayamos que los aspectos sociales y ecológicos han de ser considerados de primer orden en cualquier negociación comercial”, subrayan.

“El panorama es alarmante. Tal es la magnitud del ataque que el TTIP producirá a la administración local de los Estados que los municipios de muchos países europeos ya están tomando medidas ejemplares de resistencia ante la vulneración sistemática de las libertades”, alerta Ecologistas en Acción. Sostiene que países como Alemania, Austria, Reino Unido, Holanda, Italia, Bélgica o Francia “cuentan con cientos de municipios que han aprobado mociones en sus ayuntamientos para declararse municipios libres del TTIP y CETA”.

Esta reacción ante «la violación de la autonomía municipal» también ha llegado a España. Ciudades como Barcelona, Valladolid, Valencia o Sevilla se han posicionado en contra del tratado y se han declarado, mediante mociones presentadas en los ayuntamientos, municipios libres del TTIP y CETA. “A medida que se desvela más información sobre lo que implicará el tratado para las políticas locales, se amplía la lista de municipios que se oponen”, considera el informe.

“Esta investigación revela la fragilidad de las políticas municipales españolas frente al TTIP, desgranando una a una las competencias locales en riesgo”, destaca la ONG. Subraya que los otros dos acuerdos que actualmente incumben a la UE, CETA y TISA, “afectarán igualmente a las competencias municipales”, e insiste en que en los tres casos prima “la falta de transparencia y secretismo, y nos sitúan en un contexto en el que las personas y sus organismos políticos más cercanos están supeditados a los beneficios económicos del mercado global”.

Acceda a la versión completa del contenido

El TTIP, una “amenaza local”: Ecologistas alerta de sus efectos en regiones, ciudades y pueblos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

27 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

1 hora hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

1 hora hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

23 horas hace