La Fiscalía panameña no ha encontrado en las oficinas del bufete de abogados Mossack Fonseca evidencias de delito tras casi 30 horas de registro. Después de 27 horas de registro, la Fiscalía panameña no ha encontrado en las oficinas del bufete de abogados de Mossack Fonseca en la capital del país que preside Juan Carlos Varela evidencias contundentes de delitos relacionados con el escándalo de los papeles de Panamá.
Javier Caraballo, titular de la Fiscalía Segunda Especializada Contra la Delincuencia Organizada, ha anunciado a la prensa que se ha descartado tomar medidas cautelares o incautar bienes tras las casi 30 horas de registro. De hecho, el equipo investigador únicamente se ha hecho con la información de la empresa para que la revise el Ministerio Público.
“No tenemos elementos contundentes que nos permitan tomar cualquier tipo de decisión. La mayor parte de los archivos de la compañía son virtuales, casi no tienen archivos físicos” ha manifestado Caraballo según recogen diversos medios latinoamericanos como La Voz de México.
De momento, la documentación contenida en más de 100 servidores de Mossack Fonseca, será investigada. Cuando el pasado 3 de abril salieron a la luz los datos del bufete panameño, el Ministerio Público se comprometió a investigar si la firma ha incurrido en algún delito. En eso está.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…