Papeles de Panamá

La Fiscalía de Panamá no halla indicios de delito en las oficinas de Mossack Fonseca

Logotipo de Mossack Fonseca

La Fiscalía panameña no ha encontrado en las oficinas del bufete de abogados Mossack Fonseca evidencias de delito tras casi 30 horas de registro. Después de 27 horas de registro, la Fiscalía panameña no ha encontrado en las oficinas del bufete de abogados de Mossack Fonseca en la capital del país que preside Juan Carlos Varela evidencias contundentes de delitos relacionados con el escándalo de los papeles de Panamá.

Javier Caraballo, titular de la Fiscalía Segunda Especializada Contra la Delincuencia Organizada, ha anunciado a la prensa que se ha descartado tomar medidas cautelares o incautar bienes tras las casi 30 horas de registro. De hecho, el equipo investigador únicamente se ha hecho con la información de la empresa para que la revise el Ministerio Público.

“No tenemos elementos contundentes que nos permitan tomar cualquier tipo de decisión. La mayor parte de los archivos de la compañía son virtuales, casi no tienen archivos físicos” ha manifestado Caraballo según recogen diversos medios latinoamericanos como La Voz de México.

De momento, la documentación contenida en más de 100 servidores de Mossack Fonseca, será investigada. Cuando el pasado 3 de abril salieron a la luz los datos del bufete panameño, el Ministerio Público se comprometió a investigar si la firma ha incurrido en algún delito. En eso está.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto