Papeles de Panamá

Oxfam reclama la publicación de beneficios empresariales en cada país

Oxfam

Las prácticas de evitar el pago de impuestos perjudican sobre todo a los países pobres que se quedan así con menos recursos para brindar servicios públicos. La organización no gubernamental Oxfam demandó hoy como consecuencia de las revelaciones de los llamados Panama Papers que sean publicados los beneficios que arrojan las empresas en cada país, así como los impuestos que pagan.

«De otra forma no se puede acabar con la ‘industria de evadir impuestos'», dijo Tobias Hauschild, experto en fiscalidad de la sección alemana de Oxfam.

Hauschild sostuvo que las prácticas de evitar el pago de impuestos perjudican más que nada a los países pobres que se quedan así con menos recursos para brindar servicios públicos.

Una investigación periodística a nivel mundial basada en más de 11 millones de documentos filtrados del bufete panameño Mossak Fonseca dejó al descubierto multimillonarios negocios en sociedades offshore en los que aparecen mencionados 140 políticos de 50 países, además de deportistas, personalidades mundiales y numerosas instituciones financieras.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto