Categorías: Internacional

Comienzan las deportaciones de los refugiados a Turquía

El lunes, Bruselas comenzará a devolver a los refugiados a territorio turco. La fecha señalada ha llegado. Este domingo será el último día en Europa para muchos de los refugiados que huyeron de sus países para pedir protección internacional. A partir de este lunes, todas aquellas personas que entraron en Grecia después del 20 de marzo serán devueltas a Turquía, tal y como lo acordaron los Veintiocho con el Gobierno de Erdogán.

Los preparativos para las devoluciones de refugiados han sido una carrera de fondo. Tanto Grecia como Turquía han tenido que cambiar su legislación en materia de protección de refugiados en última semana, conforme a las exigencias de la Comisión Europea. De hecho, los comisarios aseguraron que, de no estar todo listo para garantizar los derechos de los refugiados, las expulsiones no se llevarían a cabo.

Además, la solidaridad de la que hacen gala los Veintiocho no ha salido a
relucir en la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. La agencia comunitaria encargada de la gestión de las fronteras (Frontex) no ha logrado reunir los efectivos necesarios para realizar las deportaciones correctamente. Bruselas estimaba necesarias a unas 4.000 personas, Frontex a 1.500 , pero los Veintiocho habían proporcionado para finales de la pasada semana a unos 400 efectivos.

En cuanto al transporte, ni Atenas ni Ankara han hecho públicos los medios con los que van a contar. Hasta el momento, las devoluciones de migrantes irregulares de un lugar a otro se han realizado en autobús. Ahora, la Comisión había apuntado a la utilización de barcos, para poder desplazar a los refugiados directamente desde las islas hasta territorio turco sin pasar por el Viejo Continente.

Turquía ha expulsado a miles de refugiados en los últimos meses

Mientras tanto, Turquía ha estado expulsando a Siria a miles de refugiados durante los últimos meses, según lo ha revelado Amnistía Internacional . El Gobierno de Erdogan habría estado devolviendo a aquellos inmigrantes que –aún- no se habían registrado como solicitantes de asilo, o a los que, estando registrados, no llevaban la documentación pertinente encima en el momento de la detención.

Además, Turquía ha endurecido sus requisitos para poder cruzar sus fronteras. Mientras que durante los últimos cinco años de la guerra en Siria, los refugiados con pasaporte podían cruzar sus fronteras y los irregulares podían registrarse ante las autoridades turcas, desde el pacto con la UE todo ha cambiado.

“En los últimos meses, Turquía ha introducido requisitos de visado para las personas sirias que llegan por vía aérea, ha cerrado su frontera terrestre con Siria para todas las personas menos las que necesitan atención médica de urgencia, y ha disparado contra algunas de las que intentan entrar en el país irregularmente”, han explicado desde Amnistía Internacional.

Unas prácticas que probarían que Turquía no es un país seguro para los refugiados. Una premisa de la que parten los Veintiocho para legitimar la expulsión de estas personas del territorio comunitario.

“En su desesperación por sellar sus fronteras, los líderes de la UE han hecho deliberadamente caso omiso de los hechos más simples: Turquía no es un país seguro para las personas refugiadas sirias, y cada día es un poco menos seguro”, ha manifestado el director para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional, John Dalhuisen, asegurando que “para aplicar ese acuerdo, hay que tener corazón de piedra, y un absoluto desprecio por el derecho internacional.”

Acceda a la versión completa del contenido

Comienzan las deportaciones de los refugiados a Turquía

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace