Categorías: Internacional

El 65% de los turcos no tiene interés en que su país forme parte de la UE

Según una encuesta a cargo de una cabecera de Ankara, el problema de los refugiados es una responsabilidad de Europa, en quien la población no confía. Buena parte de la opinión pública turca considera que la crisis de los refugiados sirios es, en este punto, una responsabilidad de Europa, y no da demasiada importancia al acuerdo entre Ankara y Bruselas para a la deportación de migrantes que crucen ilegalmente el Egeo. Según una encuesta a cargo del Daily Sabah, unas de las principales cabeceras de la prensa turca, buena parte de la población tiene la “conciencia tranquila” respecto a la ayuda que el país ha prestado a los refugiados sirios. Turquía ha acogido, en su frontera con el país en conflicto, a unos 2,5 millones de refugiados en los últimos años.

La desconfianza respecto a la UE es otro de los elementos más comunes en la opinión de los ciudadanos: muchos tienen reservas acerca de la “sinceridad” de Europa al afirmar que dará a Turquía toda la ayuda necesaria. Un día antes de que el acuerdo se cerrase, los encuestados no parecían demasiado entusiastas con el plan de acción conjunto.

Según las opiniones recabadas por este diario, buena parte de la ciudadanía turca entiende que la UE ha mostrado siempre demasiado recelo frente a Ankara; que a los Veintiocho solo les preocupa su propio beneficio y que el dinero que la UE ha anunciado poner a servicio de Ankara no es una cuestión demasiado relevante: “La UE negocia con Turquía y la invita a cumbres sólo porque hay una crisis”, llega a afirmar uno de los encuestados.

Sobre la liberalización de los visados, los turcos están interesados en su puesta en marcha, pero dicen ser conscientes de que la UE ha preferido recibir a ciudadanos turcos en lugar de refugiados y que por eso se ha puesto sobre la mesa la expedición de estos permisos.

En global, a 6 de cada 10 ciudadanos turcos no le importa si Turquía es o no aceptada como miembro de la UE. Otro 15% manifestó no tener una opinión particular sobre el tema y un 20% afirmó estar interesado en la plena adhesión de Turquía a la Unión.

No obstante, y más allá de la membresía europea, la opinión turca se inclina por considerar bien merecida la ayuda de 6.000 millones propuesta por la UE y la apertura en los visados. Se calcula que Ankara ha dedicado entre 4.500 y 6.500 millones de dólares en gestionar su ayuda a Siria y los refugiados que huyen. Por otro lado, un exministro de relaciones con la UE apuntaba hace días en Financial Times: “La población turca merece viajar por la UE no sólo por estar ayudando en la crisis de refugiados, sino porque somos un cliente de la Unión desde 1990”. “Es inadmisible que nuestros bienes puedan viajar libremente dentro de la UE y que los dueños y productores de tales bienes no puedan”, criticaba Egemen Bagis.

Acceda a la versión completa del contenido

El 65% de los turcos no tiene interés en que su país forme parte de la UE

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace