Categorías: Internacional

Cuenta atrás para Rousseff: sus aliados la abandonan

El ministerio para Lula ha hecho que tanto la oposición como el PDMB hayan cargado las tintas contra la presidenta brasileña. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se encuentra en uno de sus momentos más amargos, no solo debe enfrentarse a un juicio político en el Congreso sino también porque el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) se ha tomado un período de reflexión para decidir si sigue en el Gobierno o lo abandona.

El PMDB está en un dilema. Por un lado, seguir apoyando a la mandataria supondría hacerse, en parte, conocedor de los movimientos del Partido de los Trabajadores (PT) en el escándalo de la empresa estatal Petróleos Brasileños (Petrobras) y por otro, dejarla sola equivaldría a perder al oportunidad de hacer al vicepresidente Michel Temer, del PMDB, presidente.

Temer ocuparía la Presidencia del país latinoamericano si el juicio político sale adelante, aunque fuera de modo temporal. De momento, Rousseff cuenta con diez días para preparar su defensa y aún no hay nada asegurado.

El impeachment sería la forma más segura para que el PMDB pudiera alcanzar el poder. Que Rousseff dimitiera también supondría una posibilidad para Temer, pero no que las últimas elecciones fueran anuladas, porque habría que recurrir a unos nuevos comicios en el país.

Esto podría ocurrir si el juicio político sigue adelante, pues el Tribunal Supremo Electoral (TSE) investiga supuesto abusos económicos y políticos del Gobierno en la campaña para la reelección de 2014 con financiación ilegal de la trama de corrupción de Petrobras. De llegar a una conclusión en ese sentido, los cuatro años de la última legislatura quedarían inhabilitados.

Por su parte, el hecho de que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se haya convertido en centro de polémica por su vinculación con el caso Petrobras y la actuación del Gobierno nacional (intentar nombrarlo ministro de la Casa Civil) ha dado más alas a la oposición para volver a cargar las tintas.

Aunque la intervención de la justicia ha sido primordial (hasta dos jueces han anulado de modo cautelar el nombramiento) ni la oposición ni los que fueran apoyos de la presidenta en el Congreso dan marcha atrás en su impeachment. Si el Congreso llegara a darle el visto bueno a su salida, la mandataria aún cuenta con el Senado para ratificarla y allí, cuenta con más apoyos. Si llegara el caso.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuenta atrás para Rousseff: sus aliados la abandonan

Maria José Pérez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace