S&P mantiene el rating de Portugal pese a anunciar que incumplirá el déficit de Bruselas
Agencias de calificación

S&P mantiene el rating de Portugal pese a anunciar que incumplirá el déficit de Bruselas

Standard & Poor’s (S&P)

La agencia de calificación crediticia conserva el ‘BB+’ al bono luso al entender que el socialista Antonio Costa continuará “comprometido” con la “consolidación” fiscal. El ‘reto’ que lanzó el Gobierno portugués a la Comisión Europea de minimizar todo lo posible los recortes que exigía Bruselas no ha influenciado para mal a Standard & Poor’s (S&P) . La agencia de calificación crediticia mantiene el ‘rating’ de emisor a largo plazo que situaba sobre Portugal, pese a las advertencias. De esta manera, el país luso confirma su perspectiva “estable” ( ‘BB+’ ) al entender que el primer ministro socialista, Antonio Costa, continuará “comprometido” con la “consolidación” de la política fiscal.

“Esperamos que las medidas de política fiscal del nuevo Gobierno, que pretende incrementar los ingresos disponibles, respalden el consumo privado y como consecuencia, las importaciones”, ha afirmado la agencia.

Con este anuncio, el Gobierno progresista ‘supera’ una de las pruebas que más afectan a los países: que las agencias de calificación no rebajen su ‘rating’. Porque, a pesar de anunciar que no cumplirán el objetivo del déficit que marca Bruselas por culpa del rescate al Banif, S&P ha considerado que la demanda pública contribuirá al crecimiento dada la política fiscal expansiva de 2015.

Aun así, la agencia de calificación ha indicado que, después de dos años de crecimiento económico, la recuperación económica del país luso se “moderará” a partir de 2016, además de relacionar el menor crecimiento a partir del tercer trimestre de 2015 con una ralentización de la demanda interna.

“Estimamos que es improbable que la fuerte actividad de exportación de Portugal continúe al mismo ritmo, consecuencia de las incertidumbres sobre las perspectivas de la economía global desde el comienzo de 2016”, ha concluido la firma.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.