Categorías: Internacional

El exgobernador del Banco de Inglaterra cree que Alemania debería abandonar el euro

A juicio de Mervyn King, esta sería la forma «más fácil» de realizar una ruptura de la moneda común que ya considera “demasiado tarde” para evitar El que fue gobernador del Banco de Inglaterra entre 2003 y 20013, Mervyn King, cree que la mejor solución para los problemas actuales de la eurozona sería que Alemania abandonase la moneda común. El motivo es que el actual camino intermedio, que a su juicio es el que se está intentando en la actualidad, entre aceptar que una unión monetaria requiere de trasnsferencias fiscales o poner fin a la misma, no está funcionado.

Así, la salida del país germano de la Eurozona sería la forma «más fácil» de realizar una ruptura de la moneda común que ya considera “demasiado tarde” para evitar. Una opinión en la que King viene a coincidir con la que ya manifestó en 2013 el conocido inversor y filántropo George Soros.

El exgobernador destaca que este destino se podría haber evitado si hace unos años se hubiese optado por crear una suerte de ‘primera y segunda división’ que habría servido para que «en un periodo de unos 15 o 20 años» se solucionasen los problemas de convergencia económica entre los diferentes países.

Sin embargo, ahora, las diferencias en los fundamentos económicos de dichos países y el coste de aceptar la derrota, es ya demasiado grande, según King, lo que en último término está provocando sufrimiento económico para esos países y un lastre en el crecimiento mundial. Por ello, la ruptura acabará revelándose como la única salida a dicha situación, aunque los costes a corto plazo serán significativos.

Adicionalmente, el exgobernador también solicita la creación de un mecanismo a través del cual las deudas soberanas puedan ser reestructuradas, ya que éste será necesario en el futuro. En su ausencia, King señala que deberá crearse una conferencia internacional de deuda que se constituya ‘ad hoc’ para resolver esta cuestión.

El exgobernador realiza estas consideraciones en su último libro ‘The end of alchemy: banking, the global economy and the future of money’ del cual salió publicado ayer un extracto en The Telegraph, provocando un gran revuelo en los comentaristas financieros internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El exgobernador del Banco de Inglaterra cree que Alemania debería abandonar el euro

David P. Fernández

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace