Categorías: Internacional

Cubanos y estadounidenses, entre la expectación y las dudas ante la visita de Obama a La Habana

Mientras cubanos reciben la noticia como un “hito histórico” muchos demócratas y republicanos condenan que Obama vaya a premiar con la visita a un “régimen dictatorial”. El presidente de EEUU, Barack Obama, visitará Cuba los próximos 21 y 22 de marzo, donde se reunirá con su homólogo Raúl Castro. Las opiniones sobre este encuentro no se han hecho esperar y hay quien ha recibido la noticia como algo positivo y quien demanda cautela o directamente la condena.

En el último grupo se encuentran los disidentes cubanos, que se preguntan si es el mejor momento para que el mandatario estadounidense visite acompañado junto a su esposa, Michelle Obama, la isla caribeña.

Bloomberg recuerda que este año las detenciones de disidentes en la isla caribeña ha alcanzado un máximo de cinco años. De ahí que sean muchos los que se pregunten sobre las pretensiones del mandatario estadounidense, que se ha comprometido a promover los derechos humanos durante su visita.

¿Será posible hacer algo así? Los disidentes lo dudan, al igual que algunos expertos en la materia como Christopher Sabatini, profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia. “Una visita presidencial debería dar lugar a avances en la agenda de los derechos humanos y no se han visto cambios en ese sentido”. De hecho, la propia Casa Blanca ha centrado su información en los acuerdos comerciales y en el levantamiento del embargo.

Ric Herrero, líder del grupo de defensa #CubaNow hubiera deseado que Obama visitase la isla caribeña más tarde, pero ha expresado la confianza que tiene en que el líder estadounidense abogue por los derechos humanos y lleve a cabo una visita satisfactoria para todas. Con él han coincidido algunos cubanos con los que ha hablado La Agencia Efe y que consideran la visita del presidente como “algo positivo”.

Son muchos los cubanos que sienten predilección por Obama y no es de extrañar que su visita suponga para ellos todo un “hito histórica” y una oportunidad para que el presidente de EEUU vea las transformaciones que ha sufrido el país. Igualmente, el Gobierno cubano ve la visita como oportunidad para hacer negocio, cosa que no opinan muchos de los políticos estadounidenses, que condenan esta decisión.

Tanto demócratas como republicanos coinciden en que el viaje no es el mejor modo de conseguir que Cuba tome medidas en cuestión de derechos humanos. Para ellos, el mejor modo para conseguir que la isla caribeña lo haga es intensificando la presión sobre el régimen castrista. El senador Bob Menéndez considera, como recoge The Wall Streer Journal que “va a lamentar esta decisión puesto que está recompensando a un régimen dictatorial”.

Algunos demócratas si que ven el viaje como algo positivo. Así lo hace la representante demócrata por el distrito 13 de California, Bárbara Lee, que ha pedido al Congreso que apoye al presidente para abrir un nuevo capítulo en las relaciones de EEUU y Cuba.

De momento habrá que tener paciencia para ver las consecuencias que tiene este viaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Cubanos y estadounidenses, entre la expectación y las dudas ante la visita de Obama a La Habana

Maria José Pérez

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace